
Por orden de un juez de control de garantías fue enviado a la cárcel alias “Nene”, presunto sicario del grupo delincuencial conocido como “La R” y quien sería responsable del asesinato de tres firmantes de paz en Cúcuta, Norte de Santander.
De acuerdo con información entregada por Hernán Toro Parra, director de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía General de la Nación, los hechos por los que es señalado el sujeto identificado como Leonardo Yaruro Niño, ocurrieron en septiembre de 2019.
Tras la extradición del presunto sicario de la banda criminal “La R” desde Venezuela, el ente acusador lo imputó por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.
Ante la petición y los argumentos expuestos por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías ordenó la medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario en contra de alias “Nene”.

“Por solicitud de la Fiscalía, un juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Leonardo Yaruro, alias Nene, presunto sicario del grupo “La R” que estaría involucrado en el homicidio de tres reincorporados, ocurrido en septiembre de 2019, en Cúcuta”, informaron desde el ente acusador a través de sus redes sociales.
El triple homicidio de los firmantes de paz en Cúcuta
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por el ente acusador, los hechos ocurrieron el 6 de septiembre de 2019, cuando los reincorporados departían en un restaurante ubicado en Cúcuta.
Las víctimas, identificadas como Milton Urrutia Mora, José Milton Peña Pineda y Arsenio Maldonado Gamboa, fueron interceptadas por el sicario ese 6 de septiembre, quien, sin mediar palabra, abrió fuego de manera indiscriminada.
Los tres firmantes de paz perdieron la vida casi de inmediato, mientras el sicario de la banda criminal “La R” huyó del lugar del triple homicidio.
Desde ese momento no se tenía razón del paradero de este delincuente buscado por las autoridades colombianas.
Sin embargo, con la orden de captura, también se emitió una notificación azul de Interpol, para ubicar al asesino en caso de que estuviera fuera del país.
Efectivamente, gracias a esa circular, las autoridades de Venezuela lograron identificar al delincuente recientemente. Tras su captura, fue extraditado hacia Colombia donde las autoridades de este país lo esperaban para adelantar el respectivo proceso judicial.
Firmantes de paz asesinados en Colombia
Es de resaltar que para el 2023 los firmantes de paz que adelantan sus procesos de reincorporación siguen estando en la mira de los criminales.
En lo corrido del 2023 se han reportado ocho homicidios de desmovilizados, de acuerdo con las cifras del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz).
Como Carlos Cortés Henao y Suil Bejarano Robledo fueron identificadas las dos últimas víctimas. El primero fue asesinado en Caquetá.
De acuerdo con la información revelada por las autoridades, el cuerpo de Cortés fue hallado el domingo 16 de abril de 2023 a orillas de una carretera en zona rural del municipio Milán.
Junto a su cadáver estaba el de otro hombre identificado como Hernán Darío Trujillo. Ambos presentaban múltiples impactos de bala en distintas partes del cuerpo.
El día siguiente, es decir, el 17 de abril de 2023, fue asesinado el reincorporado Suil Bejarano Robledo en Río Quito, Chocó.
Aunque de este homicidio se desconocen los detalles, hasta el momento se sabe que tras ser asesinado, los responsables del hecho lanzaron su cuerpo a un río ubicado en el municipio mencionado anteriormente.
Es de recortar que el primer homicidio de un firmante de paz durante este 2023 se reportó el 6 de febrero en Riosucio, Caldas, y la víctima fue identificada como César Augusto Ruiz.
Más Noticias
Consejo de Estado revocó sanción de 9 años contra el exalcalde de Cartagena, William Dau, por contratos en pandemia
El tribunal determinó que no se presentó suficiente evidencia para tipificar una falta disciplinaria contra el exmandatario por la contratación de pruebas de COVID-19

Dos ataques sicariales en Bucaramanga dejan dos muertos y un herido en menos de 12 horas
Las autoridades investigan los hechos ocurridos en Albania y Sotomayor; se revisan cámaras de seguridad en la ciudad

Alcaldía de Cali ofrece $50 millones de recompensa por asesinos del presidente de la JAC
Autoridades judiciales y entidades distritales desplegaron equipos de investigación y expresaron respaldo a la comunidad para esclarecer el crimen

Cae estructura del ELN en Santander con dinero y boletas de cobro, investigan homicidio en Charalá
Dos hombres fueron detenidos en un operativo conjunto en la vía Charalá-Coromoro; uno de los afectados habría sido el alcalde

Estos son los documentos exigidos para cambiar de fondo de pensiones en Colombia tras reforma
La Corte Constitucional precisó los requisitos y plazos para quienes deseen trasladarse entre regímenes pensionales
