
El expresidente Álvaro Uribe Vélez viajó a Estados Unidos de manera paralela a su actual sucesor, Gustavo Petro, donde ha participado en varios eventos por invitación del Centro Adam Smith, que desde hace dos años promueve la democracia y el libre mercado en las instituciones de educación superior, sin embargo, en uno de ellos fue abucheado.
El tensionante momento ocurrió en el Freedom Matters (La libertad importa), en el que el exjefe de Estado compartía panel con el expresidente chileno Eduardo Frei.
“Uribe paramilitar, ‘paraco‘. Repudio total a esta figura tan horrible”, le gritó un asistente, que por su acento sería un ciudadano colombiano.
Tras el hecho, los asistentes acallaron la voz del hombre con arengas anticomunistas, seguidas de voces de los seguidores del expresidente colombiano en su apoyo.
No obstante, Uribe solicitó que le permitieran debatir con su exaltado contradictor, opción a la que suele recurrir el exmandatario en este tipo de situaciones que se han vuelto frecuentes para él.
“¿Por qué no lo dejan que discuta conmigo? Perdón, pero hay mucha cobardía, no tienen argumentos, son cobardes, no permiten la discusión, simplemente ‘macartizan’. Invítelos a discutir conmigo. Enseguida tengo una clase y me dará mucho gusto que estén allí para no interrumpir este acto”, expresó.
Luego Uribe recordó que recientemente lo increpan en público, pero, según él, no tienen la capacidad de rebatirlo. Enseguida le dijeron que el hombre no quería regresar a sostener ese debate, por lo que exmandatario insistió en que lo invitaran.
“Es que han cogido un viciecito, estimulado por el extremismo de izquierda de Colombia (...) El de insultar, maltratar, de calumniar, de no debatir y de ignorar los hechos. En todas partes los desafío a que discutan conmigo y aluden la discusión”, fue su reacción que quedó registrada en un video que divulgaron en la cuenta de Twitter de Liberty Plus Foundation, la otra entidad que organizó el evento.
Aparte de este bochornoso hecho, el expresidente sostuvo un encuentro con la comunidad cubana en el exilio en Estados Unidos, donde grabó un video en un pequeño intercambio de ideas con una médica venezolana y otras dos provenientes del país insular.
“Faltan recursos, falta educación, falta medicina. Allá básicamente todo es para el que tiene el poquito y el resto del pueblo ahí quedó. No existe lo de universalidad que nos presentan, no es algo parejo, no tenemos nada”, le contestó una de las cubanas cuando el exmandatario le preguntó por el sistema de salud en el país insular.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”
El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría exige mayor rigor a la CAR en concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
El organismo de control solicitó estudios hidrogeológicos propios, revisar el informe técnico de la DRN y garantizar decisiones fundamentadas, objetivas y coherentes, priorizando la protección del recurso hídrico y el interés público
