
A casi un mes del cese de operaciones de Ultra Air el pasado 30 de marzo, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que hay un inversionista interesado en capitalizar la aerolínea de bajo costo, con el fin de que vuelva a operar en los próximos días.
En diálogo con RCN Radio, el alto funcionario detalló que el proceso de capitalización para adquirir la aerolínea ya está listo, pero su definición dependerá de que la Superintendencia de Sociedades admita a la low-cost en el trámite de insolvencia soportado en la ley 1116.
De resolverse el proceso, Ultra Air volvería a operar tres de sus aviones que se encuentran en tierra a partir de la próxima semana, según lo dicho por el ministro Reyes a la emisora bogotana.
Es de recordar que ya en la noche del pasado 12 de abril, el jefe de la cartera de Transporte había afirmado que, antes de finalizar el mes de abril, tanto Ultra como Viva Air volverían a surcar los cielos colombianos.

En el caso particular de Viva Air, el alto funcionario indicó en ese entonces que en los próximos días se daría a conocer la determinación final sobre su proceso de integración con Avianca, lo que permitiría que la low-cost pudiese retomar sus operaciones.
En línea con lo anterior, Reyes sostuvo que con la integración de las dos aerolíneas la prioridad prinicipal del Gobierno serán “los pasajeros, las agencias de viaje y los trabajadores” que se han visto afectados por el cese de operaciones de las dos compañías aéreas, y no el beneficio que ambas puedan obtener.
“Quizá a los materialistas les podrá parecer que estamos trabajando para generar un monopolio. No. Lo más importante de la decisión de la Aeronáutica en la integración son los pasajeros, las agencias de viaje y los trabajadores”, sentenció el alto funcionario.
Integración entre Avianca y Viva Air es un hecho, confirmaron las autoridades aéreas colombianas

Las declaraciones del ministro de Transporte se dieron a tan solo días de que el director de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Sergio París, confirmara que la integración entre Avianca y Viva Air ya es un hecho, y que solo le hace falta completar unos trámites legales.
“Yo voy hacer completamente sincero en esto, la Aeronáutica Civil ya dijo que la integración iba. La integración es una decisión contenida en un auto administrativo”, señaló París en el marco del lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial 2023.
A renglón seguido, el funcionario explicó que los trámites que quedan pendientes para oficializar la integración son los recursos presentados por Avianca, donde la aerolínea pidió unas aclaraciones y modificaciones en la resolución, y otro emitido por la Procuraduría General de la Nación.
Aunque en ese entonces el ministro de Transporte aseguró que para la semana siguiente se esperaba dar a conocer la decisión definitiva, hasta el momento se desconoce la fecha en la que la Aerocivil se referirá sobre la integración de Avianca y Viva Air.
Más Noticias
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

“Ahí vamos a estar con nuestras listas”: Procuraduría estudia posible participación política de Bolívar
Gustavo Bolívar invitó a los asistentes a respaldar electoralmente al Pacto Histórico en las próximas elecciones

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
