Presidente Petro anunció alianza militar con Venezuela para enfrentar al ELN

Sobre el papel que jugará el Ejército venezolano, el presidente Gustavo Petro dijo que este “puede ayudarnos a que esa guerrilla acepte al final un proceso progresivo del desmantelamiento de la violencia en Colombia”

Guardar
El presidente Gustavo Petro confirmó
El presidente Gustavo Petro confirmó que el Ejército venezolano apoyará al colombiano en la lucha contra el ELN. REUTERS/Kevin Lamarque

Las Fuerzas Armadas colombianas y venezolanas lucharán juntas contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Así lo anunció el presidente Gustavo Petro, que dijo que con la alianza militar con Venezuela espera que la guerrilla acepte un “proceso progresivo del desmantelamiento de la violencia en Colombia”. El presidente también dijo que en conjunto con el Ejército venezolano se buscará quitarle espacio al ELN.

Sobre el papel que jugará el Ejército venezolano, el presidente Petro dijo que este “puede ayudarnos a que esa guerrilla acepte al final un proceso progresivo del desmantelamiento de la violencia en Colombia”. Los detalles de la alianza no han sido precisados al cierre de esta nota.

Así fue la visita del presidente Petro a Estados Unidos

Los presidentes Gustavo Petro y
Los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden se reunieron en la Casa Blanca. Presidencia Colombia.

Desde Washington, el presidente hizo un balance de su visita y destacó lo que, a su juicio, fueron los logros y resultados de su agenda diplomática. Comenzó señalando que uno de sus propósitos con esta visita era “poner a Colombia en el centro, en un papel de liderazgo de los grandes problemas de la humanidad”. Además de destacar los encuentros en Naciones Unidas, el presidente dijo que se reunió con empresarios estadounidenses para que puedan participar en las grandes apuestas del gobierno Petro y su plan de desarrollo: las energías limpias, producción de hidrógeno verde, transición económica y energética, economías descarbonizadas, producción agraria y de alimentos.

También anotó que la delegación colombiana tuvo “encuentros con diferentes sectores del Congreso de los Estados Unidos, que como todo congreso de un país, son diversos, desde la extrema derecha hasta posiciones más radicales”. Destacando, que con la bancada afroestadounidense se acordó convocar a un gran congreso de pueblos afroamericanos en Washington.

Con el grupo de Colombia, el presidente Petro dijo que ahondó en las ayudas que el Gobierno de Estados Unidos brindará al colombiano, para “financiar la reforma agraria, de financiar la producción en el agro colombiano, de las nuevas necesidades que una nueva política antidrogas”. Advirtiendo, sobre esto último que Estados Unidos vive una crisis por el aumento exponencial de consumidores de fentanilo.

Sobre el encuentro con el presidente Biden, Petro destacó dos puntos.

El segundo punto, del que el presidente Petro dijo que era tal vez el más importante, ya que “cambiaría el mundo”, tiene que ver con la opinión favorable que el presidente Biden habría manifestado sobre la propuesta de cambiar deuda pública por acciones climáticas: