
Los libros se prestan para ser vehículos de aprendizaje, enseñanza y, por supuesto, diversión. Con motivo del Día Internacional de la creatividad y la innovación, jornada que busca promocionar abrir la mente y dejarse llevar para crear y evolucionar ciertas ideas o emociones en cada ser humano, Leamos recomienda dos títulos que tienen como foco central la posibilidad de activar ciertas áreas del cerebro.
Pese a que muchas personas no le tienen mucha fe a los libros de actividades, señalando que estos no son ‘’valiosos’' porque no contienen en sí una historia que “valga la pena leer”, esto no es del todo cierto. Muchos profesionales, como Patricia López Caballero y Faber Burgos, han hecho de sus publicaciones un manera de seguir explorando diferentes formatos literarios.
López Caballero ha impulsado el amor por las artes, el dibujo y la práctica casi que meditativa que se lleva a cabo mientras se colorean sus figuras geométricas, que pueden apreciarse en “El camino del mandala”.

Burgos pareciera querer impulsar en sus lectores el sentimiento, o más bien la necesidad, de que sus lectores quieran saber más sobre la ciencia y todo lo que eso oculta y/o implica. Con su más reciente publicación editorial, “El laboratorio de Faber”, le brinda al público la oportunidad de una experimentación científica, mediante algunas actividades que son explicadas paso a paso en su novedad.
A través de estos dos libros, sus lectores podrán disfrutar de dos procesos distintos, pero, de seguro, cumplirán su meta al activar ciertas partes de la imaginación y la creatividad, generando así una sensación de innovación ante la vida cotidiana.
Patricia López Caballero nació y creció en Cali, Colombia. Estudió Derecho y trabajó en la Federación de Cafeteros, en 1986 se trasladó a Bogotá y unos años después decidió perseguir su verdadera pasión: el lenguaje simbólico y conectivo del espíritu, manifestadose a través de las artes expresivas.
Caballero complementó sus estudios en artes plásticas con el coaching ontológico y otras disciplinas de autoconocimiento y las fusionó en una metodología para acompañar, como coach creativa y transpersonal, el camino humano de la religación.

En 2004 creó Mandala Taller, un oasis para la experimentación de las vías creativas como instrumentos de conexión. Ha escrito siete libros que abren caminos de autodescubrimiento.
“El camino del mandala” es una vía de conexión de la vida y de descubrimiento de su propósito en ella. A través de ocho parajes, en los que sus espectadores intervendrán en sesenta y cuatro mandalas, se recorrerá un sendero que conducirá a cada quién al centro de su ser.
Desde ahí podrá crear su propia realidad en conexión con la fuente misma de la existencia. En esta travesía será invitado a experimentar un nuevo tiempo, uno cíclico, y a reconectar con la fuerza arquetípica del círculo que mueve y desarrolla la vida y que fortalece sus recursos naturales.
Este libro centra y reconecta a quienes más lo necesitan, con sus talentos, habilidades y capacidades. Todo lo mencionado estará en equilibrio y será accesible dentro del mandala, dando la posibilidad de armonizar todos los aspectos de su vida, como el reflejo perfecto de la geometría de la existencia presente en su ser.

Faber Burgos es influenciador, divulgador y conferencista científico. Desde su juventud se interesó por la ciencia, así que se decidió convertirse en aprendíz empírico. En 2020 envió su primer globo meteorológico a la estratósfera y grabó toda la aventura.
Año seguido a este acto, alcanzó un Récord Guinness: pues el video de contenido científico, se posicionó como el clip audiovisual con la mayor cantidad de visualizaciones en Facebook y al día va contando con más de 90 millones de vistas.
Desde entonces ha “viajado” a la estratósfera otras dos veces y ha sido premiado con el InstaFest, en la categoría Mejor contenido educativo y científico, y el Latin Plug, en la categoría Mejor personalidad influyente.
Burgos ha dado conferencias sobre divulgación científica en Colombia y México. En 2022 fue incluido en la lista de los Diez jóvenes sobresalientes de Colombia, por la Cámara Junior Internacional.
En la actualidad es el único colombiano que tiene una carta escrita de su puño y letra en la Estación Espacial Internacional como parte de un experimento para determinar la duración del papel y la tinta en el espacio exterior.

Si alguna vez se ha preguntado:
¿Qué son el electromagnetismo y el vacío?,
¿Por qué se forman los huracanes?,
¿Cómo funciona la lluvia? o cualquier otro fenómeno de la naturaleza, ¡Es porque tiene una mente científica!
En este libro su lector encontrará 50 experimentos que resolverán algunas dudas que existen sobre el mundo, incluso unas que no sabía que tenía.
De la mano del joven colombiano, sus seguidores podrán descubrir las maravillas de la ciencia aplicada, mientras se aprende de los secretos de la Física, la Química y la Biología.
¡Siga leyendo!:
Más Noticias
Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia
El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó
El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”
El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional
El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI


