Esta es la empresa de J Balvin que está entre las 100 más innovadoras del mundo

Buena vibra, empresa de experiencias y entertainment marketing, del artista paisa ha trabajado con colegas suyos como Bad Bunny, Myke Towers y Ozuna

Guardar
J Balvin recientemente invirtió en
J Balvin recientemente invirtió en una startup brasileña

Además de haberse convertido en uno de los artistas urbanos más reconocidos a nivel internacional, J Balvin ha demostrado que no sólo tiene talento musical sino también para los negocios. En la actualidad Jose Álvaro Osorio Balvin también destaca como un importante empresario musical, tanto así que su empresa Buena vibra entró en el top de las 100 empresas más innovadoras del mundo.

Gracias a su éxito musical, J Balvin ha podido emprender en otros negocios y hacer crecer su fortuna gracias a sus diferentes lanzamientos en moda, accesorios y hasta licores; recientemente presentó su propia app sobre salud mental y ahora es un importante inversionista en el mundo del espectáculo. Todo esto en medio de una ausencia en redes sociales y sin recientes lanzamientos musicales.

La empresa del artista del “negocio, socio”, recibió un importante reconocimiento por parte de Innovation Of The World, que clasificó a Buena vibra, compañía de experiencias y entertainment marketing, como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo destacando que el objetivo de esta es generar conexiones emocionales y culturales en el mundo de la música y el entretenimiento.

J Balvin tiene varios emprendimientos,
J Balvin tiene varios emprendimientos, especialmente en el mercado de la moda. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

Cabe resaltar que Innovation Of The World es una de las publicaciones que estudia a las personas, empresas, productos y/o servicios que durante los tiempos recientes lideran con sus proyectos “el ecosistema de la innovación, en sus respectivos mercados”. A través de la publicación de este listado se pretende dar visibilidad a estos proyectos y generar oportunidades para que sigan siendo importante agentes de cambio en el mundo.

Se sabe que, a través de Buena vibra, el cantante colombiano ha estado ligado principalmente al mercado musical y del entretenimiento en Puerto Rico y las islas del Caribe. Esta empresa se encarga de generar experiencias de marketing experiencial para marcas, artistas y personas; y en esos países ha logrado trabajar con artistas de la talla de Bad Bunny, Myke Towers, Lunay y Ozuna.

La más reciente inversión de J Balvin

Mientras la empresa del cantante se posiciona como una de las más innovadoras; J Balvin hizo una importante inversión recientemente en una startup de influencers brasileña llamada BrandLovrs. Según reveló Forbes ahora el cantante paisa es accionista de la compañía que obtuvo US$2 millones en una ronda reciente de inversión semilla.

J Balvin también apoya la
J Balvin también apoya la salud mental a través de su app móvil, OYE. (Instagram)

Además de J Balvin, el reconocido rapero norteamericano Will.I.Am, un integrante del grupo Black Eyed Peas, también invirtió en la próspera empresa con su principal sede en Brasil. La importancia de esta startup es que tiene la intención de trabajar de la mano de los creadores de contenido digitales de Latinoamérica para que obtengan mayor libertad financiera y ahora el cantante paisa invierte en ella para hacer crecer su capital apostándole al mercado digital, básicamente un lugar para que marcas contraten a influencers y desarrollen estrategias de marketing auténticas para impulsar productos y servicios.

Actualmente, el cantante paisa tiene una fortuna que asciende a los 25 millones de dólares aproximadamente. La fortuna del cantante paisa supera a la de otras figuras de la música urbana como Nicky Jam y el dúo Wisin y Yandel. Pero esto también se debe a otros proyectos del cantante que le dan millonarias ganancias.

J Balvin tiene sus colaboraciones con Nike con varias ediciones de sus J Balvin Air; sus hoodies con Bating Ape; así como también tiene su propia botella de whisky con la marca Buchanan’s; tiene su propia colección de ropa llamada “Energía”, con la que ha lanzado hoodies, camisetas, gorros, zapatos y hasta chanclas; y en el mercado de la mosda también entra su colaboración con GUESS. A todo esto hay que sumarle las regalías que el cantante obtiene de Spotify y YouTube por la reproducción de sus canciones, así como sus acciones en bienes raíces y su reciente app móvil de salud mental OYE.