
La reforma a la salud tuvo su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, del que salió viva, luego de que se negara la proposición de archivar el proyecto que hicieron el representantes del Centro Democrático y de Cambio Radical. El debate, que se pospuso, deberá seguir en los próximos días, y mientras se reanuda, desde distintos sectores han comentado este primer paso en el trámite de la reforma. Uno de estos fue el exalcalde de Bogotá, Luis Eduardo, Lucho, Garzón, que señaló que la aprobación de la reforma es una gran prueba para gobernabilidad del presidente Gustavo Petro.
El exalcalde de Bogotá dijo que “lo que se sabe en este momento es que hay mermelada y se entrega en la medida en que la gobernabilidad se da”, y que el Gobierno nacional se está jugando todo con la reforma a la salud, de la que dijo “es punto de avance y consolidación del Gobierno del presidente Gustavo Petro, más allá si las EPS van a asumir la financiación de los dineros o si va a haber intermediación, esa es una discusión de fondo y un pulso político, y como tal se está actuando”.
Germán Vargas Lleras volvió a criticar la reforma y le envió una advertencia a la U

El exvicepresidente también hizo explícitas sus preocupaciones frente al proyecto, que incluye los temas de gobernanza, institucionalidad, gestión, financian y transición. Aseguró que elimina las EPS, genera estigmatización al sistema de salud y “crean un engendro con la nueva Adres y sus tentáculos regionales”.
Vargas Lleras aseguró durante el debate no se escuchó a nadie, no se tienen en cuenta las necesidades de los pacientes, usuarios, partidos políticos o los gremios. En consecuencia, el texto presentado no atiende a problemas del actual sistema, tales como la falta de especialistas o el aporte de nuevas fuentes de financiación para el sector.
También advirtió que la reforma agravará los problemas de articulación, coordinación y gestión, pues lo que se propone es una integración vertical al interior del Estado, donde este se encargaría de la regulación política, tarifaria y procesos de auditoria. Finalmente, en su declaración aseguró que el gobierno no aborda ni soluciona los problemas de sostenibilidad financiera del sector, ya que, por el contrario, cuando desaparezca quien hace la gestión del riesgo habrá mayor presión del gasto.
El líder de Cambio Radical también le envió una advertencia la directora del Partido de La U, Dilian Francisca Toro: si apoyan la reforma a la salud, desde Cambio Radical no respaldarán su eventual candidatura a la Gobernación del Valle del Cauca.
Más Noticias
Norma Nivia, entre amores y odios en su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’, abandonó el ‘reality’ con 12,42%
La relación entre la actriz y Mateo Varela, más conocido como ‘Peluche’, ha captado la atención de los seguidores de la segunda temporada del ‘reality’

Tras anuncio de zona de concentración, reportan masacre de tres personas en Tibú, Norte de Santander
Los tres fallecidos fueron identificados como José Luis Flórez, José Hipólito Vega y Melqui Antonio Vega

Petro anuncia alocución y consejo de ministros por ataques del Clan del Golfo a militares y policías
La decisión del jefe de Estado fue comunicada a través de su cuenta oficial de X, en medio de una serie de ataques atribuidos al denominado ‘plan pistola’, estrategia ejecutada por el Clan del Golfo

Ocampo advierte que Colombia podría perder respaldo del FMI si no recorta 40 billones del gasto público
Ocampo alertó sobre la pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eventual degradación de la calificación crediticia por parte de Moody’s

Influencer fue asesinado a balazos en zona rural de Padilla, Cauca
Alberto Mera recibió múltiples impactos de bala cuando departía con José Erlin Quintero Guazá, de 25 años, en una zona conocida como Yarumales
