
Lo hizo la realidad. Tal y como lo prometió en la campaña con la que se ganó una curul en el Senado de la República, la congresista liberal Kelly Karina Espinosa radicó, recientemente, la ley que tituló “Cero Cacho”, con la que pretende que en Colombia no se cometan infidelidades.
Con este proyecto, que ya ha despertado reacciones en contra desde diferentes sectores, se busca modificar la Ley 115 de 1994 en el que, entre otras cosas, se exhorta al magisterio del país para que, desde las aulas, eduquen para prevenir ese tipo de hechos durante las relaciones amorosas.

La senadora aseguró que su iniciativa, que le habría ayudado a ganar su puesto en el legislativo en el 2022, también pretende “reconstruir el tejido social” y lograr que, desde tempranas edades, los colombianos se forjen con valores como la lealtad y la fidelidad.
La ley Cero Cacho llegó al Congreso este miércoles y, desde entonces, no ha dejado de causar reacciones al respecto. Por ello, la congresista del Partido Liberal se pronunció en las últimas horas y aseguró que uno de los objetivos del proyecto es erradicar la infidelidad porque, desde su concepto, es una de las causantes de violencia en Colombia.
“La infidelidad, celos y desconfianza son las principales causas de la agresividad y la violencia que se presenta al interior de las familias colombianas para ambos sexos. Ahí está la semilla de la corrupción que carcome a Colombia”, señaló la congresista que, además, vinculó esas situaciones con graves problemas de salud mental y de, incluso, atentados contra la propia vida de quienes resultan cachoneados.

El proyecto, además, modificaría sustancialmente varios aspectos en los espacios educativos y administrativos con los que, según otras declaraciones que ha dado la autora, prevendrán “el consumo de drogas, bullying o acoso escolar, reclutamiento infantil, maltrato infantil, abuso infantil, suicidio en niños y el “cacho”, señala el texto.
Incluso, ella misma reconoció que, durante toda su vida, ha sido víctima de que la cachonen y por eso, no solo quiere evitarle eso a otras colombianas, sino que también pretende crear conciencia para que esas situaciones empiecen, según ella, a eliminarse de la sociedad de manera gradual.
¿Y cómo hará la congresista del Liberalismo para alcanzar esa iniciativa? En el proyecto, que fue criticado por el mismo presidente del Congreso, Roy Barreras, se contempla que se intentarán reducir las conductas “nocivas, penosas, inmorales, perjudiciales, incorrectas, crueles, que una persona comete hacia otra”, determinó Espinoza.
Esas situaciones, según describió la legisladora, permiten que se amenace lo que ella considera como “institución familiar” que, de acuerdo con su proyecto, “puede afectar la salud física o mental, de una o varias personas y deteriora el tejido social”, agregó.
Por ahora, el proyecto deberá ser recibido por las comisiones en el Senado, mientras que varias figuras políticas lo cuestionan porque no sería acorde a lo que necesita el país.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Medellín para este jueves 11 de septiembre
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy jueves

Gustavo Bolívar augura el éxito del petrismo en las elecciones de 2026: “Nos pone en segunda vuelta sí o sí”
El precandidato presidencial aseguró que una buena parte de la población apoya al presidente Gustavo Petro y espera que el progresismo se mantenga en el poder

El ‘paraíso de los postres’: un mágico destino que está a cuatro horas de Bogotá, así puede llegar
En este pequeño municipio, la vocación repostera de sus habitantes se transforma en parte esencial del desarrollo turístico y cultural

Festival Cordillera 2025: atento a los artículos que podrá ingresar y los que no, el evento se celebrará en el Simón Bolívar
La lista de invitados incluye figuras icónicas de la música como Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades y Fito Páez, que encabezarán el festival junto a bandas y agrupaciones de reconocimiento continental

El dúo Mathame traerá NEO a Bogotá, su ambicioso espectáculo de techno y arte visual
Infobae Colombia habló con Amadeo y Matteo Giovanelli, responsables del espectáculo que presentarán en la capital del país el próximo 12 de septiembre
