
El jueves 20 de abril se presentó un nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas a la altura de la vereda El Consuelo, en Saravena, Arauca. Este sería el noveno atentado contra el oleoducto en lo corrido de 2023.
Por ahora, no hay mucha información oficial respecto al hecho, pero las autoridades ya hacen presencia en el sitio. Se presume que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría detrás del ataque, pues, esta guerrilla se ha caracterizado por realizar atentados a las estructuras petroleras.
Por medio de las redes sociales la comunidad cercana al oleoducto reportó el derrame de crudo en la vegetación, por lo que las autoridades ambientales ya empiezan a elevar advertencia por la gran afectación en el ecosistema.
Según cifras de Ecopetrol, el oleoducto Caño Limón Coveñas ha sufrido más de 1.500 atentados terroristas en 33 años. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) se pronunció sobre el nuevo ataque a la infraestructura.
Asimismo, Campetrol destacó que los ataques contra esta infraestructura atentan directamente contra el medio ambiente, “ya que flora y fauna se ven afectados con muerte inmediata. Las poblaciones aledañas sufren porque sus fuentes de agua se contaminan”.
El último ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas se registró el lunes 27 de marzo. Es día, el ELN perpetró el atentado en el sector de la vereda Bojabá, en límites entre los municipios de Saravena (Arauca) y Cubará (Boyacá).
En esta oportunidad, el general Luis Ospina comandante del Ejército Nacional también responsabilizó al ELN de este atentado cuestionando, además, que siga cometiendo atentados pese a estar en un proceso de negociación con el Gobierno nacional.
Por su parte, Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, que tiene a su cargo el oleoducto, informó que activó plan de emergencia y contingencia para garantizar el flujo, debido a que este hecho ocasionó una caída súbita de la presión en el tramo Caño Limón - Banadía.
La ONG Crudo Transparente señaló que solo durante marzo se presentaron cuatro atentados contra la infraestructura del Caño Limón Coveñas, un ataque al Trasandino (Nariño) y dos ataques al campo Cira Infantas (Santander). El primero había sido víctima de siete hostigamientos en los departamentos de Arauca y Boyacá.
Esa organización alertó también sobre un aparente incremento de la conflictividad social por protestas, bloqueos y manifestaciones en contra de compañías petroleras en Arauca, Caquetá y Santander.
Por ejemplo, en San Vicente del Caguán se registró una protesta de varios días por parte de campesinos en contra de la operación de la Emerald Energy que requirió la atención del Gobierno nacional, tras la retención de 79 uniformados de la policía, uno de ellos murió y también un civil.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Ministerio de Educación ordena vigilancia especial a la U. del Atlántico por “graves irregularidades” en elección de rector
El Ministerio detectó inconsistencias en los documentos de un aspirante, presiones disciplinarias contra miembros del Comité Electoral y falta de entrega de soportes clave por parte de la Universidad

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Super Astro Sol y Luna resultados del 18 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro



