
En el marco de la Feria Internacional del Libro en Bogotá, que se lleva a cabo desde el 18 de abril y hasta el 2 de mayo, la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie conoció y habló con la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez y destacó la importancia de que por primera vez en el país una mujer negra ocupara un cargo tan importante en el Gobierno.
La autora estuvo como invitada al evento de apertura de la FILBo 2023 el pasado 18 de abril, donde pudo dialogar con la vicepresidenta; y recordó algunas de las palabras que compartieron y reflexiones que hizo tras conocerla en el evento y rueda de prensa que concedió al día siguiente en Corferias.
Chimamanda resaltó el cambio que Colombia está viviendo en esa única historia que ella menciona en su primera TEDx Talk, haciendo referencia esa historia que el mundo ha contado a lo largo de los años excluyendo a la población negra o reduciendo sus posibilidades de desarrollo. Para la escritora las mujeres negras jóvenes del país tienen la oportunidad de crecer con una historia diferente y construir otra identidad gracias al rol que ocupa Francia Márquez en el Gobierno.

“Creo que las jóvenes negras de este país ahora tienen a una persona que las representa en una importante posición y eso me parece muy importante ... la vicepresidenta Francia Márquez me contaba que sólo se conoce la historia de los colombianos blancos, por eso me parece importante que no sólo a los estudiantes negros, sino que a todos se les enseñe la otra mitad de la historia”, señaló Chimamanda y agregó que “personas como Francia Márquez se convierten en inspiración para las niñas y les demuestran que ellas son capaces”.
En medio de su paso por la FILBo, que este año celebra sus 35 años, la autora africana también hizo referencia a que esperaba que en Colombia existan más modelos y representantes afro para las niñas en diferentes espacios, especialmente en las redes sociales, las cuales señaló como un “problema” que está generando depresión y ansiedad en las más pequeñas. “Ahora entran a redes y encuentran un nuevo reto para ser más delgadas, más pequeñas. Tuve que decirle a una de mis sobrinas que era hermosa y perfecta como es, porque sentía la presión de las redes”.
Para la autora de “Todos deberíamos ser feministas” y “El peligro de la historia única” la presencia de una mujer negra en la Vicepresidencia de un país es un símbolo muy importante. “Claro que es un símbolo, el sólo hecho de que ella esté en esa oficina es importante. La representación sí importa”.

De hecho, reveló que en medio de su momento con Francia Márquez se enteró que próximamente la vicepresidenta realizará un viaje por su continente y “ella no me dijo los países, pero irá a África y me contó que cuando los medios se enteraron mencionaron su visita al continente como si se tratara de un safari y eso es un ejemplo de esa historia única. Eso le quita dignidad a las personas, porque no creo que hables así de un lugar del mundo que respetas. En Nigeria ni siquiera hay safaris, allá la cultura es el celular, todos andan pendientes de los últimos avances tecnológicos”.
Por su parte, en el evento de inauguración Francia Márquez se confesó admiradora de la escritora y le agradeció “por habernos inspirado a seguir levantando la voz” con sus textos. También se refirió a la identidad diversa de Colombia y señaló que esta no se ha explorado ni aceptado del todo “necesitamos una narrativa que nos ayude a construirnos como una identidad diversa”.
Para finalizar, la vicepresidenta hizo una importante sugerencia a los organizadores de la Feria Internacional del Libro. “A propósito de las raíces, retornando a África, propongo en este escenario que el próximo año la Feria Internacional el Libro tenga como invitado al continente africano. Agradezco que tengamos como invitada especial a Chimamanda, una mujer maravillosa y potente”.
Más Noticias
Petro le puso “Miranda” como nombre al fusil colombiano CAL 5,56 MM, en honor a un general venezolano: quién era y qué hizo
El jefe de Estado se mostró orgulloso por el desarrollo del arma y le llovieron críticas en su perfil de X

Los menores de edad podrían ser dueños de bienes en Colombia: esto dice la ley
En el país, la normatividad vigente permite que niños figuren como propietarios de casas o vehículos, pero la administración de estos activos recae en padres o tutores, que actúan como representantes legales

Resultados Lotería de Manizales 24 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

El exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria radicó una tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en contra del presidente Gustavo Petro
El precandidato presidencial presentó una acción legal contra el presidente y su gabinete, acusándolos de emplear recursos estatales para influir en procesos electorales y difundir información parcializada

Por falta de asesoría, mujer perdió 16 millones de pesos intentando comprar vivienda VIS: “aprendí a las malas”
La creadora de contenido aseguró que para evitar inconvenientes en el momento de comprar un inmueble lo primero que se debe hacer es asesorarse con un banco
