El Deportivo Cali cumple una de las peores campañas en su historia en el fútbol colombiano. El cuadro Azucarero marcha en la penúltima posición de la Liga BetPlay Dimayor con 12 puntos y -9 en la diferencia de gol, además la escuadra Verdiblanca está muy cerca de los puestos de descenso.
A la crisis deportiva se le suma la institucional y económica que tiene en aprietos al conjunto vallecaucano que le adeuda mes y medio de sueldo a la plantilla, lo que le podría acarrear la perdida del reconocimiento deportivo según las declaraciones en Blog Deportivo de Blu Radio del presidente de la Asociación de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), Carlos González Puche.
“Con fundamento en la Ley 1445 de 2011, se establece como parte de los mecanismos de control, inspección y vigilancia que los clubes tienen que cumplir unas obligaciones. Cuando se incumplen obligaciones de carácter laboral con un plazo superior a 60 días, la ley dice que el Ministerio podrá suspender el reconocimiento deportivo del club con deportistas profesionales que incumpla”.
Ante el mal momento del Deportivo Cali un canterano del club hizo un llamado a la hinchada para que apoye al equipo con la compra del bono solidario. A través de un video en la cuenta oficial de Instagram de la institución, Jeisson Murillo fue el encargado de motivar a la afición con unas sentidas palabras.
Recorrido de Jeison Murillo
El vallecaucano de 30 años era una de las grandes promesas del fútbol colombiano, donde se formó en las divisiones menores del Deportivo Cali y sus buenas actuaciones con la selección Colombia juvenil despertó el interés de varios equipos de Europa.
El Udinese se quedó con los servicios de Jeison Murillo, pero lo cedió al Granada FC de España en 2010/2011. Continuó en suelo español, en donde también jugó para el Cádiz CF.
En 2012 desembarcó en La Unión Deportivas Las Palmas, en el que se consolidó como titular jugando un total de 37 encuentros, reportándose en la red contraria en tres ocasiones. Nuevamente, regresó al Granada FC, en el que permaneció por dos temporadas en las que hizo presencia en 51 partidos.
En 2015 el Inter de Milán pagó una cifra cercana a los ocho millones de euros, pero a pesar de su buen comienzo, su nivel fue decayendo, por lo cual el Nerazzurri lo terminó cediendo al Valencia, allí tampoco tuvo mayor suceso. Posteriormente, fue a préstamo al Barcelona para temporada 2018/2019 y antes de arribar al Celta jugó en la Sampdoria sin tener protagonismo en la Serie A.
Por su buen desempeñó en el continente europeo, fue llamado por José Néstor Pekerman la selección Colombia, ya que muchos consideraban a Jeison Murillo como el remplazo natural de Mario Alberto Yepes, y tuvo un inicio fulgurante tras marcar el gol del triunfo del combinado cafetero ante Brasil en la Copa América que se llevó a cabo en Chile en 2015.
Sin embargo, en los partidos siguientes con la Tricolor, Jeison Murillo no tuvo buenas presentaciones y sus constantes lesiones lo privaron de convertirse en uno de los referentes en la defensa de la selección, pese a que fue convocado en los procesos siguientes.
En la presente temporada en la Serie A, Jeison Murillo ha disputado con la camiseta de la Sampdoria un total de 18 partidos por todas las competiciones. La escuadra del colombiano es última del campeonato y peligra su permanencia en la primera división del fútbol italiano.
Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
