
Ante la Comisión Segunda del Senado se llevó a cabo una sesión virtual con familiares de personas detenidas en el exterior, y entre ellos estuvo Mónica Murillo, hija de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, quien manifestó que su padre se encuentra en graves condiciones de salud desde la cárcel de Terre Haute, en Indiana –Estados Unidos– donde se encuentra recluido.
La familiar del otrora comandante del Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia –AUC– detalló que el frío de la celda donde cumple su condena no ayuda en el mejoramiento de su situación y que, incluso, necesita de una silla de ruedas para movilizarse.
“Las condiciones de visita son demasiado difíciles, se está quedando sordo por un oído así que hablar con él se vuelve cada vez más complicado”, dijo Murillo. Recordó que aún se encuentra sometido a Justicia y Paz y que, bajo ese mecanismo, ha mantenido en firme su compromiso en contar la verdad sobre su versión del conflicto armado y los crímenes que están relacionados con él y el bloque paramilitar que comandó.
Explicó que, a pesar de que no se ha negado a decir la verdad, las condiciones actuales en que se encuentra recluido han dificultado ese proceso. Además, reprochó que Don Berna no cuenta con las herramientas digitales para entregar sus declaraciones.
Mónica Murillo detalló también que en agosto de 2022 el Tribunal Superior de Medellín emitió un fallo en el cual le otorgó la posibilidad de ser trasladado a una prisión cercana a un hospital en Florida, pero dicha orden no fue acatada; “esto no puede corroborar el abogado Michel Pineda que se encuentra en este momento –en la sesión–”. De igual manera, reiteró que su padre está comprometido con hacer las contribuciones necesarias a la paz y al esclarecimiento de la verdad.
En noviembre de 2022, Don Berna le envió una carta al Gobierno nacional en la cual insistió en su repatriación. En aquella misiva, exigió que para poder cumplir a cabalidad su papel como facilitar de paz, se le reubique en un lugar de reclusión en el que se le facilite hablar.
Sobre esto, en múltiples ocasiones varios de los exparamilitares que fueron extraditados y que quieren aportar a la paz han advertido que han sido amenazados para no hablar sobre los temas que podrían sacar a la luz varios nombre que aún no se conocen y que hicieron parte de la exacerbación del conflicto en el país.
El abogado Michel Pineda, representante del líder paramilitar, aseguró en diálogo con La W que el tema de la extradición se convirtió en una forma de secuestrar la verdad:
En este sentido, reiteró que el paramilitar tiene toda la voluntad de aportar al país, por lo que envió la carta a la administración Petro haciendo sus peticiones y demostrando que quiere aportar con todo lo que sabe para hacer parte del proceso de ‘paz total’ y que se encuentran a la espera de la respuesta por parte de la oficina del alto comisionado para la Paz.
Más Noticias
Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en la segunda semana de octubre de 2025: expertos hicieron sus apuestas
Al cierre de la jornada del 3 de octubre, la divisa norteamericana perdió más de $23 y se situó por debajo de la línea de los $3.900

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo será la apuesta de La Fuerza de las Regiones para transformar el poder en 2026: “Nunca se había visto en Colombia”
El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual
Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió “amar y no odiar”

Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía
Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales
