
Ante la Comisión Segunda del Senado se llevó a cabo una sesión virtual con familiares de personas detenidas en el exterior, y entre ellos estuvo Mónica Murillo, hija de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, quien manifestó que su padre se encuentra en graves condiciones de salud desde la cárcel de Terre Haute, en Indiana –Estados Unidos– donde se encuentra recluido.
La familiar del otrora comandante del Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia –AUC– detalló que el frío de la celda donde cumple su condena no ayuda en el mejoramiento de su situación y que, incluso, necesita de una silla de ruedas para movilizarse.
“Las condiciones de visita son demasiado difíciles, se está quedando sordo por un oído así que hablar con él se vuelve cada vez más complicado”, dijo Murillo. Recordó que aún se encuentra sometido a Justicia y Paz y que, bajo ese mecanismo, ha mantenido en firme su compromiso en contar la verdad sobre su versión del conflicto armado y los crímenes que están relacionados con él y el bloque paramilitar que comandó.
Explicó que, a pesar de que no se ha negado a decir la verdad, las condiciones actuales en que se encuentra recluido han dificultado ese proceso. Además, reprochó que Don Berna no cuenta con las herramientas digitales para entregar sus declaraciones.
Mónica Murillo detalló también que en agosto de 2022 el Tribunal Superior de Medellín emitió un fallo en el cual le otorgó la posibilidad de ser trasladado a una prisión cercana a un hospital en Florida, pero dicha orden no fue acatada; “esto no puede corroborar el abogado Michel Pineda que se encuentra en este momento –en la sesión–”. De igual manera, reiteró que su padre está comprometido con hacer las contribuciones necesarias a la paz y al esclarecimiento de la verdad.
En noviembre de 2022, Don Berna le envió una carta al Gobierno nacional en la cual insistió en su repatriación. En aquella misiva, exigió que para poder cumplir a cabalidad su papel como facilitar de paz, se le reubique en un lugar de reclusión en el que se le facilite hablar.
Sobre esto, en múltiples ocasiones varios de los exparamilitares que fueron extraditados y que quieren aportar a la paz han advertido que han sido amenazados para no hablar sobre los temas que podrían sacar a la luz varios nombre que aún no se conocen y que hicieron parte de la exacerbación del conflicto en el país.
El abogado Michel Pineda, representante del líder paramilitar, aseguró en diálogo con La W que el tema de la extradición se convirtió en una forma de secuestrar la verdad:
En este sentido, reiteró que el paramilitar tiene toda la voluntad de aportar al país, por lo que envió la carta a la administración Petro haciendo sus peticiones y demostrando que quiere aportar con todo lo que sabe para hacer parte del proceso de ‘paz total’ y que se encuentran a la espera de la respuesta por parte de la oficina del alto comisionado para la Paz.
Más Noticias
Álvaro Uribe insistió en que no solicitó sobornar testigos tras atestiguar a su favor: “Nunca pedí nada distinto a la verdad”
El expresidente de la República, en su comparecencia del lunes 5 de mayo, se refirió a los señalamientos en su contra, tras los testimonios del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que insistió en que le habrían ofrecido prebendas a cambio de cambiar su versión sobre presuntos nexos con las AUC

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente negó durante su juicio haber enviado a Diego Cadena a sobornar a exparamilitares
El expresidente Uribe aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le informó desde Miami que las acusaciones contra su hermano (Santiago Uribe) era por una supuesta venganza por la extradición de doce paramilitares

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado
Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot
