
En 1997 Colombia conoció a Goku, y es que la versión animé del manga escrito e ilustrado por el japones Akira Toriyama marcó a toda una generación de jóvenes en el país. Goku es un héroe que dio su vida para salvar la tierra de seres poderosos que venían de otros mundos, incluso universos, pero no habríamos conocido al saiyajin sin la ayuda del mexicano Mario Castañeda, el responsable de darle voz para el doblaje latinoamericano al personaje.
Por eso, a muchos colombianos les llena de emoción la confirmación de que Mario Castañeda, voz de Goku, y René García, voz de Vegeta, el hermano de Goku y príncipe de la raza saiyajin, visitarán Colombia en la Comic Con 2023.
Los fanáticos de Dragon Ball Z tendrán la oportunidad de conocer a los actores de doblaje de dos de los principales personajes del anime del 9 al 12 de junio en Corferias en Bogotá. Julio César Caballero, organizador de la Comic Con, aseguró que la presencia de Castañeda y García en Colombia será una experiencia única gracias al show que los dos presentan interpretando a los personajes de Dragon Ball.
“Es una oportunidad muy especial poder contar en el mismo escenario con los dos actores de doblaje quizás más reconocidos de Latinoamérica, como lo son Mario Castañeda y René García. Presenciar el show que ellos dos brindarán a los asistentes caracterizando a Gokú y Vegeta en la Comic Con será una experiencia única, la cual los fanáticos del anime no se la podrán perder”.
Comic Con Colombia celebrará su décimo aniversario, y se llevará a cabo en Corferias del 9 a 12 de junio de 2023, en el Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez.
Aunque muchas personas pueden no conocer a los actores de doblaje que prestan su voz para las traducciones al español de series, películas y animes, solo con escuchar la voz de algunos de ellos pueden transportarse a su niñez y a los mejores recuerdos, por ejemplo, Mario Castañeda se ha destacado como actor de doblaje desde 1983 cuando comenzó a prestar su voz para las versiones en español de series como Blanco y Negro, Los padres de Matthew Star y Visitors.
Dentro de los trabajos más reconocidos de Castañeda se encuentra darle voz a Kevin Arnold en la serie estadounidense Los años maravillosos, también fue la voz de MacGyver en la serie que lleva su nombre y la del personaje Tom Paris en Star Trek: Voyager.
En el mundo del anime Mario Castañeda se volvió un ícono al prestar su voz a personajes como Goku en Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y Dragon Ball Súper, también le dio voz al caballero dorado Kanon de Géminis en los Caballeros del Zodiaco, a Hidan en Naruto y Naruto Shippüden.
En series animadas, Castañeda también ha tenido la oportunidad de ser la voz de personajes que marcaron la infancia de muchos latinoamericanos como, por ejemplo, la de Iron Man, en la mayoría de sus apariciones en dibujos animados, a Zapp Branigan en Futurama, a varios personajes de Tom y Jerry y a Don Ramón y a Ñoño en El chavo Animado.
Pero, Mario Castañeda también ha tenido la oportunidad de ser la voz encargada de doblar a actores de renombre como Mark Ruffalo, Jackie Chan, Jim Carrey y de Bruce Willis, en varias de sus películas.
Por su parte, el locutor mexicano René García ha prestado su voz a diferentes personajes por más de 20 años, y es reconocido en Latinoamérica por ser el responsable del doblaje de Vegeta, hermano de Goku; como también, de prestarle su voz a Stewie en la serie animada Padre de Familia.
García también ha sido la voz de actores de talla internacional como Ben Affleck, Keanu Reeves, Chris O’Donnell, John Travolta, Rob Lowe, Hugh Grant, entre otros.
Más Noticias
Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 28 de septiembre
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
