
A una semana del desplome del puente ‘El Alambrado’, que hacía parte del tramo Armenia-Pereira-Manizales, sobre el río La Vieja, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio a conocer que habrá una reducción en el costo de los peajes de los departamentos del Valle del Cauca y Quindío, con el fin de compensar el impacto que han tenido los transportadores por cuenta del colapso.
Desde la ciudad de Santa Marta, el titular de la cartera de Transporte anunció que el precio de los peajes en esa zona se reducirán en un 50%.
El anuncio del jefe de la cartera de Transporte se dio a tan solo días de que el alcalde de Sevilla (Valle del Cauca), Jorge Palacio, pidiera al Gobierno nacional suspender el peaje en Corozal, ubicado entre La Uribe y el puente ‘El Alambrado’, en el marco del plan de contigencia que se adelanta por la emergencia ocasionada por el desplome de la infraestructura.

Tras el anuncio del ministro Reyes sobre la reducción en el precio de los peajes en Valle del Cauca y el Quindío, el alcalde de Sevilla aseguró a la misma cadena radial que: “Desafortunadamente aún no sale la suspensión de Corozal. Este peaje lo estamos pagando los habitantes de Sevilla y Caicedonia, por eso eso es tan importante que se de la suspensión del peaje. Los más afectados somos las comunidades limítrofes al puente de El Alambrado”.
Los transportadores de carga, por su parte, calificaron la medida ante los micrófonos de Blu Radio como insuficiente, pues aseguraron que la reducción en el precio de los peajes no disminuirá del todo el impacto que ha recibido el sector por cuenta del desplome del puente.
“Estamos hasta el momento pagando dos peajes pero si reducen uno, quedamos igual. El costo, el tiempo, los kilómetros que debemos recorrer y el precio de la gasolina lo seguimos asumiendo los transportadores”, explicó el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, seccional Valle, Milciades Carrero, a la emisora bogotana.
Según la cartera, se espera que en los próximos días se logre una solución más rápida para garantizar la movilidad sobre el tramo vehicular afectado por cuenta del desplome del puente y así facilitar, entre otras cosas, el paso de carga.
Diferentes medios conocieron que, por ahora, varias autoridades ambientales del Quindío y del departamento del Valle del Cauca arribaron a la zona en compañía de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y las autoridades departamentales para verificar y reconocer cuál es el plan de manejo de residuos que quedaron tras el colapso del puente.
Más Noticias
Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de abril
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 27 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
