
Desde el 30 de marzo la actividad del volcán Nevado del Ruiz, permanece en alerta naranja debido a su movimiento sísmico que se relaciona con la fractura de roca al interior del cráter volcánico. Más de 15 días después el Servicio Geológico Colombiano (SGC), continua informando aumento de sismos que han producido que más de cinco municipios de tres departamentos estén en alerta.
“Fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico”, señalaron desde el SGC , resaltando que el 18 de abril se extendió una columna de cenizas que llegó a 1.800 metros de altura, la más alta registrada en los últimos días.
La extensa columna se pudo observar desde los departamentos de Risaralda, Tolima y Caldas, precisamente habitantes de diversos municipios subieron a redes sociales los momentos angustiantes donde se propagó la ceniza.
Dentro de los municipios mayormente afectados está en Tolima Anzoátegui, un lugar en el que inclusive las corrientes hídricas se han visto afectadas por las columnas de humo y ceniza.
Precisamente Luis Fernando Vélez, quien se desempeña como director de la Defensa Civil del departamento comentó al medio comunicativo El Nuevo Día: “En este momento nos reportan caída de ceniza sobre el municipio de Anzoátegui y sobre el cañón del río Totare, del municipio de Venadillo. Estas aguas surten el acueducto del municipio”.
Entre tanto, el alcalde de Anzoátegui, Hugo Salinas, mencionó que en aspecto llegaría a parecer una llovizna la gran cantidad de ceniza que cayó en la región.
Como medidas las autoridades nacionales tienen identificado al rededor de 22 municipios que se podrían ver afectados ante una posible erupción. De igual forma se revelaron rutas de evacuación para los 5 municipios que se encuentran con mayor probabilidad de riesgo.
La actividad del Nevado del Ruiz
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió el reporte correspondiente al estudio entre el 17 y 18 de abril, periodo en donde el volcán presentó varios cambios. Conforme a lo expuesto por la entidad, en las últimas 24 horas se hicieron visibles varias columnas de humo y a su vez, la comunidad de los sectores aledaños percibieron fuertes ruidos originados desde el cráter.
“Ayer, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico mostró un leve aumento en el número de sismos respecto al día anterior (17 de abril)”, sentenció el Servicio Geológico. Este factor es de gran importancia, pues en los últimos días, la sismicidad por fracturación de roca tuvo una importante disminución, pues esta se originaba netamente por el movimiento de fluidos.
Teniendo en cuenta la variación mencionada anteriormente, el SGC destacó que se registraron diferentes sismos de baja magnitud en la zona aledaña al cráter arenas, siendo relacionados directamente con el domo de lava que se encuentra en el cráter.
Basándose en los datos arrojados tras el respectivo análisis, se permitió evidenciar que el movimiento de fluidos dentro del volcán es constante, provocando así, la emisión de algunas columnas de ceniza que fueron visibles por su densidad y altura. Dicho fenómeno se alcanzó a ver en los departamentos de Tolima, Caldas y Risaralda, pues el cielo despejado permitió evidenciar la mismas.
Más Noticias
Ministro de Educación respondió tras alerta de la Ocde sobre alarmante deserción escolar y bajo rendimiento académico en Colombia
El reporte de la Ocde evidenció que solo el 16% de los universitarios colombianos termina a tiempo sus estudios, y el 22% abandona la carrera en el primer año, cifras que duplican la media internacional

Esta es la flor de Halloween que solo crece en Urrao, Antioquia, la tierra en dónde nació Rigo: la orquídea Drácula
Esta orquídea, descubierta en los Andes occidentales en 2020, pero reconocida como una nueva especie en 2025, está en la lista roja de plantas en peligro de extinción

Fortaleza despidió con sentido mensaje de apoyo a los familiares de destacada futbolista que pasó por su club
El club capitalino expresa su pesar y acompaña a la familia Márquez Barrios por el fallecimiento de la futbolista, con un minuto de silencio en el próximo partido de la Liga Betplay

Valentino Lázaro aclaró por qué no ha llegado a un acuerdo con Dímelo King para seguir trabajando en sus transmisiones en vivo
El creador de contenido explicó cómo funciona su equipo de trabajo, las obligaciones fiscales y acuerdos comerciales que tiene y lo que ha detenido la continuación de su participación en el pódcast

Uribe le responde a Petro tras acusaciones de complot en EE. UU.: “Debería trabajar, en lugar de pasar haciendo chismes”
El presidente Gustavo Petro denunció que opositores, entre ellos el exmandatario Álvaro Uribe, estarían buscando apoyo en Estados Unidos para armar un proceso judicial en su contra
