
A la interminable novela por la reforma a la salud se suma un nuevo tema que no ha pasado desapercibido por la oposición: recientemente, se conoció la respuesta que el Ministerio de Salud le entregó al senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, en el que se asegura que el modelo preventivo de ese proyecto podría contemplar los conocimientos de sobanderos, yerbateros y otros perfiles.
La contestación de la cartera, encabezada por la ministra Carolina Corcho, se dio a un extenso derecho de petición en el que, entre otras cosas, el congresista liberal le exige al Ejecutivo que explique incógnitas como: “Sírvase informar, respecto de los profesionales en salud ¿se han diseñado los perfiles necesarios que la salud del futuro exige o tan solo se busca “estatizar” las plantas existentes cambiando su coste?”, cuestionó Chacón.
A ese interrogante, la jefa del MinSalud no solo aseguró que el modelo preventivo tendrá médicos generalistas, enfermeros y psicólogos, sino que también podría incluir a otras personalidades que, con conocimientos ancestrales, contribuirían al tratamiento en salud de los colombianos.

Eso sí, en la respuesta al derecho de petición se establece que el perfil de estos personajes de la medicina alternativa deberán contar con una serie de requisitos como “estar reconocidos y avalados por las formas organizativas y colectivos del área de influencia donde se van a desarrollar las actividades”, así como títulos y certificaciones que avalen los servicios a prestar.
Desde algunos sectores, tanto de salud como políticos, cuestionaron esta inusitada iniciativa porque, aseguran, varios de esos individuos no tendrían cómo probar sus conocimientos, además de que la literatura médica científica, en algunos casos, no avala la medicina homeopática y aristas similares para tratar enfermedades.
El tema, como era de esperarse, fue ampliamente criticado por figuras de la derecha colombiana como la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que aseguró que el Gobierno del presidente Gustavo Petro cambiaría, supuestamente, a profesionales en ortopedia y cardiología por los saberes que Corcho describió anteriormente.

Así mismo, el representante opositor Miguel Polo Polo tampoco dejó pasar por alto el tema y, al igual que su pupila política Cabal, envió duros reparos al respecto en los que, de nuevo, sindicó al jefe de Estado de ser miembro de un grupo armado; hay que recordar que por estas afirmaciones, el congresista enfrenta denuncias en la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, no solo se leyeron dardos contra el proyecto. Militantes del Pacto Histórico, como la senadora Piedad Córdoba, cuestionaron a periodistas que informaron sobre los perfiles que incluiría el modelo preventivo y, de alguna forma, justificaron la decisión de la ministra de Salud.
“La única medicina el universo no es la convencional, ¿y los saberes indígenas? ¿La partería? Lo que ustedes llaman despectivamente “yerbateros” son personas que curan con plantas con un saber se transmite de generación en generación”, aseveró la congresista oficialista.

Por ahora, no hay mayores detalles de esta idea que se da en pleno debate de la polémica reforma a la salud en la que, incluso, tuvo que intervenir la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer.
Más Noticias
Ignacio Baladán revela la crisis que puso en riesgo su relación con La Segura: “Ni un beso nos dábamos”
El ‘influencer’ confesó en un pódcast, junto a Sebastián Villalobos, que enfrentó momentos de tensión, por los desafíos y las discusiones más serias en su relación

Patricia Grisales contó si Amparo vio ‘MasterChef’ y la apoyó en el ‘reality’: “No estaba muy de acuerdo”
La exconcursante reconoció el impacto emocional de la competencia y se refirió a la complicidad con su hermana durante las semanas que estuvo en el programa de cocina

Levy Rincón denunciará a John Frank Pinchao por agresión y sargento (r) del Ejército llamó “cobarde” al policía secuestrado por las Farc
El caso sigue generando polémica y no se ha confirmado por parte del ahora conferencista y cuya historia de vida se hizo famosa luego de fugarse de las Farc, si tomará también acciones legales luego de que Rincón lo llamó “paramilitar”

Confirman que Petro tendrá que retractarse por acusaciones contra exgerente de Coosalud, Jaime González: “Todo fue un montaje político”
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas públicas y rectificar al menos once declaraciones en las que vinculó al exgerente de Coosalud EPS

Mujer en presunto estado de embriaguez habría causado la muerte de una profesora en un accidente de tránsito en Bogotá: familiares piden justicia
La tragedia se produjo cuando varios automóviles colisionaron en cadena y chocaron contra el carro en el que viajaba Rosa Gualteros, que murió en el accidente

