
En medio de la polémica que ha generado la reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro. La Coordinadora Nacional para el Cambio, antes conocido como el Comité Nacional del Paro, convocó para el miércoles 19 de abril a un plantón frente al Congreso de la República para apoyar el proyecto.
Esta convocatoria se realizó después de que los partidos Conservador y la U, dos colectividades de la coalición, decidieron que no apoyarán la iniciativa. En un comunicado conjunto dijeron que en vista de que el Ministerio de Salud no incluyó la totalidad de sus propuestas no acompañarán al Gobierno en el proyecto.
El vocero de la organización, Tarcisio Rivera, explicó que se están tomando esta medida porque muchos partidos se oponen al cambio que necesita el país para su transformación.
“Nosotros creemos que, si persisten estas condiciones contra el cambio, no nos dejan otra alternativa que fortalecer la unidad y la lucha del pueblo colombiano y nos iremos a las calles y a las vías públicas a hacer sentir el respaldo y el derecho que tiene el pueblo colombiano de exigir mejores condiciones de vida y de trabajo”, indicó Rivera en diálogos para Blu Radio.
El objetivo principal del plantón, la Coordinadora Nacional pedirá hablar con los parlamentarios para exponer sus inconformidades.
Cuáles son las líneas rojas que están a punto de hacer fracasar la reforma a la salud
En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes el primer debate de la reforma a la salud fue aplazado. Representantes del Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitud para postergar la discusión, con una votación de 12 votos a favor, y 9 en contra.
Desde el inicio de la discusión del proyecto los partidos Conservador y la U, dos colectividades de la coalición, decidieron que no apoyarán la iniciativa.
“Las bancadas del partido Conservador y la U hemos decidido que tenemos que hacer una reforma, el país necesita una reforma a la salud, pero una reforma a la salud que salve vidas, que priorice al paciente, que priorice a las personas y que por su puesto le dé oportunidad y calidad de servicio a todos los colombianos”, indicó la Dilian Francisca Toro, directora del partido de la U.
Es por esta razón, reafirmaron su posición de no apoyar el texto a al proyecto como lo ha presentado el Gobierno de Gustavo Petro, pues no son acogidas la totalidad de las propuestas presentadas por nuestras las colectividades.
Por su lado, Efraín Cepeda, director del partido Conservador, advirtió que “por lo tanto, reafirmamos nuestra posición de no apoyar el texto de la reforma como lo ha presentado el Gobierno, ya que no están acogidas la totalidad de las propuestas presentadas por nuestras bancadas”.
La directora de la U, insistió en que deberán incluirse todas sus 133 propuestas para apoyar el proyecto: “Nosotros no vamos a aprobar la reforma, ni la ponencia que existe, hasta que hayan incluido totalmente las proposiciones que presentamos la semana pasada”.
Respecto al director del Partido Liberal, el expresidente César Gaviria, sostuvo que “o incluyen las líneas liberales en la ponencia o votamos negativo. No me presto para jugar con la salud de los colombianos”. Adicionalmente, la coalición informó que las líneas rojas de la iniciativa son: “El sistema de aseguramiento social mixto con agentes públicos y privados, la libre elección del usuario de la entidad gestora de salud y la no burocratización ni estatización del sistema de salud”.
Más Noticias
Linda Caicedo no asistiría a la ceremonia del Balón de Oro: los jugadores del plantel masculino del Real Madrid, tampoco estarán
El debut del Trofeo Kopa Femenino marca un hito para el fútbol femenino latinoamericano, mientras la joven figura colombiana queda fuera de la ceremonia en París por motivos institucionales

“No me vengan con que las mujeres tenemos que parir para realizarnos o para cumplirle a la sociedad”: Senadora Andrea Padilla a campaña para que colombianos tengan hijos
Recientemente, congresistas provida hicieron un llamado a reproducirse más; las reacciones siguen registrándose en redes sociales

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-Pop más escuchadas en iTunes Colombia
El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Para el 2026 cambiará de fecha el puente festivo de reyes en Colombia: cuál es la razón
La tradicional fecha que figura como el primer festivo del año es modificada por ley para garantizar el descanso de los trabajadores
Blessd llevará el ritmo colombiano a la alfombra roja del Balón de Oro 2025 en París
El reguetonero antioqueño fue escogido para animar la alfombra roja durante el ingreso de los futbolistas e invitados especiales a la ceremonia de premiación de los mejores futbolistas del año
