
Las autoridades dieron a conocer el hallazgo del cuerpo de una mujer indígena que fue encontrada sin vida en el interior de un inquilinato ubicado en el centro de Medellín en la noche del martes 18 de abril de 2023, exactamente en el sector de Niquitao.
El cuerpo en vida pertenecía a una mujer de quien se conoció que estaba en proceso de retorno a su comunidad del Alto de Andágueda en el Chocó.
Si bien aún las causas de su muerte están en investigación, el CTI de la Fiscalía General de la Nación fue la entidad encargada de realizar el levantamiento del cuerpo, quienes mencionaron que una de las hipótesis del caso es que la mujer pudo haberse quitado la vida, es decir, se pudo tratar de un caso de suicidio.
La hipótesis, según señalan las autoridades, tendría forma debido a las condiciones en las que fue encontrada la mujer, pues presentaba en su cuello lo que serían posibles indicios de ahorcamiento.
Por su parte, la Personería Distrital de Medellín se pronunció sobre los hechos en su cuenta de Twitter, donde aseguró que siguen en curso las investigaciones relacionadas con la causa de la muerte de la mujer indígena.
“La Personería Distrital de Medellín acompaña un caso de presunto suicidio de una mujer de la comunidad indígena Embera Katio que se encuentra en el sector de Niquitao. Las autoridades están haciendo el levantamiento del cuerpo y están investigando la causa del deceso”, señaló la entidad.

Así lo confirmó también la personera líder del Grupo de Asuntos Étnicos, Migrantes y Refugiados de la Personería, Sonia Inés Peña Rentería, en comunicación con El Colombiano, quien dijo que: “El CTI de la fiscalía hizo el levantamiento del cuerpo y posteriormente realizará la investigación pertinente para esclarecer los hechos”.
De esta forma se pudo saber, también, que la mujer haría parte de una región que suma más de 2.000 indígenas embera katio desplazados y la cual estaría en compañía de la Personería, así como de otras instituciones, entre ellas la Alcaldía, para realizar su proceso de retorno.
Sobre el retorno de la comunidad embera katio a sus territorios
La presencia de pertenecientes a la comunidad embera katio no es un caso aislado para la capital antioqueña, pues se sabe que los habitantes se han asentado en la Institución Educativa Héctor Abad Gómez en Medellín, a la espera de tener garantías que les permitan regresar sin problemas y en paz a sus territorios.
Según conoció TeleMedellín, son cerca de 800 indígenas que hacen parta de esta comunidad y que esperan que tras las mesas de diálogo donde han establecido sus requerimientos, puedan realizar el retorno a sus territorios siempre bajo las garantías necesarias, pues de lo contrario, las familias seguirían en el lugar, según le dijo el gobernador indígena Rodrigo Vitucay Tequi a ese medio.
Así, entre las condiciones que dicta la comunidad como necesidades básicas se encuentran: subsidios pendientes para que puedan adelantar proyectos de emprendimiento en sus reasenamientos dentro de las comunidades y servicio de transporte para el viaje de regreso.
Entre los indígenas y las familias hay presencia de niños de brazos, adultos mayores, menores de edad, adultos y jóvenes que se encuentran en situaciones precarias y donde la ausencia de alimentos y agua ha brillado. “En estos momentos estamos preocupados por los niños que están amaneciendo todas las noches lloviendo y aguantando hambre”, indicó Jerónimo Vitucay a TeleMedellín.
Para que las familias puedan retornar en el mes de mayo tendría que estar listo el plan concerniente con el caso por la Secretaría de Gobierno de Medellín junto con la Unidad de Víctimas.
Más Noticias
“Aquí no va a ser mejor presidente el que sea más machito”: Vicky Dávila habló de las características del que “va a ser mejor presidente”
La periodista y precandidata presidencial enfatizó que el liderazgo en Colombia no debe basarse en actitudes de fuerza, sino en capacidades y valores fundamentales para enfrentar los retos del país

Vicky Dávila tildó de “enemigo” a Gustavo Petro y envió fuerte mensaje por la corrupción en el país: “Hay que derrotarlo”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro “se fortalecieron” las mafias y la corrupción

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días

Un video de una ‘tiktoker’ ecuatoriana ayudó a identificar a un colombiano que estaba desaparecido desde 2023
La publicación de Amy Solano, que superó 32 millones de vistas, permitió reconocer a Diego Londoño, un hombre que, según sus familiares, cuenta con una pérdida total de memoria

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos
