
El 19 de abril las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de María Paula Munévar Olmos, la mujer había sido reportada como desaparecida el 13 de abril en Bogotá. Su cadáver fue encontrado en la calle 45 con circunvalar, en una zona perteneciente a la Universidad Javeriana, que se encontraba cerrada al público por las condiciones invernales.
Puntualmente, el hallazgo se hizo en el llamado “camino de la virgen”, a un costado del edificio Arboleda de esa universidad, una zona verde que lleva desde el sendero peatonal hasta un canal de agua, próximo a la avenida circunvalar.
La Pontificia Universidad Javeriana emitió un comunicado de prensa en el que lamentan lo sucedido, pues la joven cursaba el grado en Ciencias de la Información, Bibliotecología y Archivística en ese centro educativo. También informaron que la situación es materia de investigación por parte de las autoridades.
En los últimos minutos, se dio a conocer que María Paula había enviado algunos mensajes en los que comunicaba una decisión difícil y que podrían ser entendidos como una despedida, según reportó Noticias RCN. Por otra parte, el CTI de la Policía habría hallado un video en el que la joven se adentraba en esta zona de la universidad, información reportada por la Revista Semana.
Este material sostendría la hipótesis de suicidio, que es investigada por parte de las autoridades competentes. Recuerde que en caso de sentir ideas de esta naturaleza se puede comunicar con las líneas 123 o el 018000112439 a nivel nacional, ambas son gratuitas.

María Paula Munévar era hija del magistrado Pedro Pablo Munévar y Francia Olmos. Esta última aseguró en una entrevista con la Revista Semana que el día de la desaparición se había encontrado unas horas antes con su padre para hacer una diligencia cerca al Parque Santander, sobre las 2:00 p .m . En ese momento María Paula habló con su madre y le aseguró que iba para la universidad en un taxi, pues su papá no podía acompañarla.
Pese a que su madre trató de ayudarla a ubicarse en un momento, María Paula le dijo: “Mami, estoy completamente desubicada”, por lo que ella le señaló que se devolviera por el mismo sitio que habría llegado y desde ahí no supo más de su hija.
En el proceso de localizarla, la familia Munévar Olmos recibió muchas llamadas que señalan haberla visto en distintas zonas de la ciudad, pero la información no era verificada, lo que terminaría por dilatar la investigación de las autoridades y obstaculizando la búsqueda del paradero de la joven de 23 años.
Una de las mayores preocupaciones de su madre era la depresión por la que atravesaba su hija, al respecto explicó que, “María Paula no intenta hablar con nadie, no es buena socializando, eso es lo que más nos preocupa. Además, ella tiene una condición especial, sufre de depresión profunda recurrente y debe tomar medicinas”, agregó Francia Olmos en su entrevista con el medio colombiano.
Más Noticias
Más de 200.000 familias colombianas atrapadas por el ‘gota a gota’: esta es la dura realidad de quienes padecen por préstamos
El fenómeno afecta principalmente a pequeños comerciantes, trabajadores informales y comunidades rurales excluidas de la banca

Expectativas por colaboración entre Beéle y Shakira: fans crearon una versión preliminar de cómo sonaría la canción
Una canción generada por inteligencia artificial desató especulaciones sobre una colaboración histórica que, según seguidores, podría convertirse en un hito cultural y musical del Caribe

Gerente del Banco de la República prevé caída de la inflación en 2026, pero lanza advertencia sobre salario mínimo
Leonardo Villar proyecta una baja significativa de precios en el mediano plazo, aunque advierte que un aumento excesivo del salario mínimo dificultaría el control inflacionario y podría endurecer la política monetaria

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Miles de colombianos podrían quedar sin sus subsidios y otros beneficios por cambios en el Sisbén
Millones de colombianos enfrentan la posibilidad de ser excluidos de subsidios estatales por falta de un trámite esencial
