
Luis Amaranto Perea habló recientemente de su paso por Junior de Barranquilla, club al que dirigió entre 2020 y 2021. El antioqueño, exjugador del Atlético de Madrid de España, no escatimó en elogios para el presidente de la institución Fuad Char Abdala cuando se le preguntó por sus impresiones sobre su paso por el conjunto tiburón.
En entrevista con el programa Primer Toque de Win Sports, El ex defensa central, quien hoy es el asistente técnico de Néstor Lorenzo en la selección Colombia, destacó que durante sus días de entrenador en el Júnior tuvo una relación “fantástica” y “casi perfecta” con el máximo accionista del club:
Sobre este último punto, Perea entró en detalle sobre los temas que se abordaron en esas reuniones con Fuad Char:
A pesar de lo anterior, Perea señaló también que el banquillo del Júnior es muy exigente y que ejerce mucha presión sobre el entrenador, aludiendo concretamente a la hinchada tiburona. De igual manera, aseguró que hay un enorme potencial para que el club sea más grande e importante de lo que es:
Luego, y sin especificar si se refería a los jugadores o lo administrativo (o ambas), dejó en el aire que existen situaciones en el equipo que necesitan atenderse con la celeridad del caso para que el club pueda mejorar:
Junior y los entrenadores
La historia del Junior de Barranquilla y sus entrenadores a lo largo de la historia es muy peculiar en el fútbol colombiano. Una hinchada exigente y la ambición por ganarlo todo de la dirigencia de la familia Char tomó el mando en 1977 (año en que se hicieron con su primera estrella) ha derivado en que sea muy difícil para los entrenadores desarrollar un proceso perdurable en el tiempo. De ahí que fuese una norma que por cada director técnico que no funcionaba en el club, se alternaba con la llegada de Julio Comesaña o (hasta hace unos años) Miguel Ángel Zurdo López.
Uno de los afectados por esta dinámica fue Luis Amaranto Perea, quien tras un periodo donde dirigió el equipo C del Atlético de Madrid y luego al Itagüí Leones, tuvo su primera gran oportunidad en la dirección técnica tras la renuncia de Comesaña (de quien era su asistente técnico) en septiembre del 2020. En 67 partidos dirigidos cosechó 28 victorias, 21 empates y 18 derrotas, para un rendimiento del 52.24%.
Más Noticias
Zentria denunció una deuda de $600.000 millones de Nueva EPS con sus clínicas y hospitales
Carolina Buendía, presidenta de la empresa, afirmó que la crisis financiera del sector salud afecta la operación y exige un acuerdo nacional para garantizar los recursos

Karina García opinó sobre la derrota que Melissa Gate perdió en ‘La casa de los famosos’ ante Altafulla: “Exceso de seguridad”
La ‘influencer’ paisa analizó el inesperado desenlace del ‘reality’ y explicó por qué, según ella, la actitud de Melissa Gate la afectó para no ser la ganadora

Resultados oficiales Chontico DÍA: Números ganadores hoy viernes 8 de agosto
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Detuvieron a dos hombres por agredir a un policía en el metro de Medellín, luego de que se saltaran la fila: quedaron grabados
Los detenidos atacaron a un subintendente que les llamó la atención por no respetar el turno de ingreso e intentaron huir, pero fueron interceptados fuera de la estación San Javier

Tomas Uribe, hijo mayor de Álvaro Uribe, le respondió a Iván Cepeda tras anunciar que tomaría acciones legales contra él y su hermano Jerónimo
Tomás Uribe afirma que la acción legal anunciada por el senador de izquierda busca acallar a la oposición y consolidar un proyecto político entre Venezuela y Colombia
