
Una enorme trascendencia mediática han tenido los desmanes ocasionados por parte de algunos hinchas del Atlético Nacional que se mostraron inconformes con las directivas del equipo paisa por la forma en la que han manejado la institución en los últimos meses. Entre los involucrados en este tema no solo están los aficionados y los dirigentes, también apareció la Alcaldía de Medellín. Fue precisamente esto lo que más criticó el periodista y comentarista deportivo, Javier Hernández Bonnet, quien criticó esta relación.
El domingo 16 de abril en la previa del encuentro entre Atlético Nacional y América de Cali en el Atanasio Girardot, algunos miembros de la barra Los del Sur increparon a las autoridades y trataron de ingresar al campo de juego. Las cosas se fueron saliendo de control y con la llegada de los agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) la situación se volvió más tensa entre las dos partes.
Mientras transcurrían estos hechos, el presidente de Atlético Nacional, Mauricio Navarro, en una entrevista con Win Sports mencionó que, “quiero aclarar que el problema que tiene Atlético Nacional no es con su hinchada, es únicamente con la de Los del Sur. Nosotros simplemente les anunciamos que el club debido al déficit económico no aceptaba algunas exigencias. El tema de los abonos lo han torpedeado y no estaba en capacidad de aceptar lo que pedían en temas económicos, boletería, y otra era pagarles un dinero por cuidar a las hinchadas visitantes. Las medidas están tomadas, si la barra no quiere dejar hacer el partido va a ser difícil. Además, Los del Sur han tratado de evitar que el equipo sea exitoso”, afirmó el presidente de Atlético Nacional.

A esto se sumó la postura del alcalde Daniel Quintero Calle que aseguró que no le prestaría el estadio al Atlético Nacional para disputar sus competencias, además de que algunos medios han ido revelando algunos contratos que tendrían miembros de Los del Sur con la Alcaldía de la capital antioqueña. El periodista Javier Hernández Bonnet, así como lo hicieron varios de sus colegas, dio su opinión sobre la polémica que se suscitó y que sigue teniendo una enorme repercusión nacional.
“De este tóxico coctel nadie se escapa. Fueron los dirigentes los que iniciaron este corrupto matrimonio, comprando la simpatía de las barras. A su vez, las barras se sintieron más importantes que los clubes e ídolos. Y se abrogaron el derecho de vetar dirigentes y futbolistas”, aseguró el comentarista en Noticias Caracol.
El también comentarista deportivo se refirió a algunos de los contratos que tendrían miembros de estas barras con la Alcaldía y resaltó que, “después llegaron los políticos, que contrataron a muchos de los barristas como soldados para diversos propósitos; entre ellos, salir a manifestaciones y organizar desórdenes”.

En esa misma línea, el periodista Carlos Antonio Vélez en su programa Palabras Mayores de Antena 2 criticó la postura de la Alcaldía de Medellín con respecto a la barra Los del Sur. El comunicador resaltó que es importante apoyar “las decisiones tomadas por el club” y destacó que fue Mauricio Navarro el que “desenmascaró” lo que estaba sucediendo con la barra. “No ponen un peso, no están legitimados por los derechos que tiene un socio regular y, por lo tanto, no más ¡y punto!”, afirmó.
Además, agregó que, “una minoría no puede costreñir y subvertir el orden público en defensa de sus intereses mezquinos y mercenarios, punto. Lo grave es que los que tendrían ser autoridades hacen parte de esa minoría, existe un evidente, claro y demostrado contubernio electoral entre ese minúsculo grupo subversivo y los que manejan las herramientas que deben servir para hacer respetar la ley y está claro que está al servicio de esos subversivos y de quiénes atizan y practican la violencia”.
Más Noticias
Transporte intermunicipal tendrá problemas con las rutas y para ofrecer empleo con cambio en la retención de la fuente
La Aditt advirtió que “este sector no soporta más cargas” económicas, por lo que ajustes fiscales de esta magnitud podrían ser insostenibles

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Histórico arribo de buque con un millón de galones de combustible al Puerto de Tumaco marca un hito en el Pacífico colombiano
El arribo de un buque de gran calado abre oportunidades económicas y logísticas únicas para la región suroccidental de Colombia

Así puede acceder al certificado de vacunación por fiebre amarilla en Bogotá, si ya recibió la dosis
Ante los brotes en otras regiones, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que Bogotá está reforzando su campaña de inmunización, con 84.000 dosis aplicadas y un enfoque especial para viajeros

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017
