
Carmelo Valencia colgó las botas sorpresivamente, sin embargo, su historia en el fútbol nacional e internacional tiene importantes hitos. Sin embargo, más allá del deporte, el jugador ha mostrado una nueva faceta tras su retiro, pues regresó a las aulas y ahora es común verlo en otros planes y con un uniforme más formal, tal como lo mostró en los últimos días en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en donde estuvo acompañado de sus nuevos compañeros.
La posición que tuvo Tutunendo fue distinta, pues no estuvo en el área, sino, en las tribunas. El exdelantero estuvo acompañado de varios niños y jóvenes que por primera vez estuvieron en el estadio, esto, en el marco de una campaña que lidera con la institución educativa de la cual hace parte.
Carmelo Enrique Valencia Chaverra apoyó al Junior desde las gradas, en donde vivió la victoria del onceno barranquillero ante Boyacá Chicó. Tras finalizar el encuentro, le agradeció al plantel rojiblanco y al colegio, señalando que los menores que hicieron parte de la actividad serán la nueva generación de hinchas de Tiburón.

Incluso, ahora es común que en las redes sociales del exjugador, se publiquen historias junto a sus compañeros, las cuales han sido tomadas con humor por parte de algunos internautas que crean memes, estos también son compartidos por Tutu, quien le pide jocosamente a sus seguidores que respeten “sus niños”.

La nueva vida de Carmelo Valencia
El delantero ingresó al colegio y sus compañeros son distintos, pues ya no le pasan balones, sino apuntes. Hace unas semanas, en diálogo con el VBar de Caracol Radio, aseguró que estaba aprovechando de la mejor manera esta nueva oportunidad, pues la última vez que ingresó a un aula fue en el año 2000, cuando cursaba noveno grado de bachillerato.
En esta oportunidad, decidió iniciar la secundaria desde cero y concluir dicha etapa, además, ha aprovechado para compartir con su familia e iniciar nuevo proyectos, sobre el tema expuso:
De igual forma, consideró que había llevado a cabo una extensa carrera en lo que corresponde al fútbol, profesión que claramente le dejó muchas ganancias y el hecho de estudiar le permitía saber administrar su patrimonio de la mejor forma, pues para él, formarse hace parte del proceso.
“Bueno, la verdad es que ese es un sueño que tenía pausado, como se lo había comentado a todos los medios de comunicación que por ahí me habían entrevistado, después de que se dieron cuenta de que me había metido a estudiar. Yo creo que ya hice una carrera deportiva, hice una carrera larga, creo que es una buena carrera y siento que la mejor forma para poder administrar las cosas que conseguí, es formándome”, le explicó a El Heraldo.
El ejemplo más claro para el exdelantero es su padre, que a sus 40 años también terminó su educación secundaria e inició el proceso para ser profesional, eligiendo la rama del Derecho. Si bien, Tutunendo Valencia quiere seguir los pasos de su progenitor, pero aclaró que no estudiará lo mismo.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
