
Lo que inició como una protesta ante el desalojo de un predio en Yondó, Antioquia, terminó convirtiéndose en un “ataque terrorista”, de acuerdo con la Policía Nacional, que responsabiliza al ELN.
Los hechos se registraron en la tarde del martes 18 de abril de 2023 en un sector conocido como La Marranera, en el Magdalena Medio antioqueño. Hasta ese lugar llegaron unidades de la Policía Nacional para realizar el desalojo de un predio que pertenece a la compañía Ecopetrol.
Ante la negativa de las personas que invadieron el sitio, se desató un enfrentamiento. En medio del operativo, uno de los invasores lanzó una granada de fragmentación contra la fuerza pública, dejando doce policías heridos, tres de ellos de gravedad.
El director encargado de la Policía Nacional, brigadier general Tito Castellanos, señaló al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como el presunto responsable del ataque con granada contra los uniformados en Yondó, Antioquia.
“Este hecho, inicialmente por el modus operandi y los antecedentes que tenemos se le atribuye preliminarmente, bajo los supuestos, al ELN que delinque en esa jurisdicción”, dijo el director encargado de la Policía.
Sin embargo, el brigadier general recordó que la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, también tienen presencia en esa zona del país.
Así mismo, el director (e) recordó que ya se adelantan las labores investigativas para identificar a los responsables del hecho que deja varios policías lesionados en Yondó, Antioquia.
“Empezamos a verificar todas las imágenes que tenemos en estos momentos de los drones, de las cámaras de policía judicial y a estructurar bien la investigación a través de elementos materiales probatorios”, dijo.
Millonaria recompensa por los responsables del ataque terrorista contra la Policía en Yondó, Antioquia
El director (e) de la Policía informó que hay una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar, ubicar y capturar a los responsables de lanzar explosivos en contra de los uniformados.
“Hay unas imágenes y unos videos que tenemos de los elementos fílmicos que tenían nuestros hombres de policía judicial del drone que estaba avalando el procedimiento y que van a ser aportados a nuestra Fiscalía General de la Nación para iniciar las labores investigativas”, añadió.
El general Castellanos solicitó el apoyo de la comunidad para dar con los responsables del hecho. El director (e) de la Policía insistió en la importancia de que la ciudadanía aporte toda la información y detalles que tengan acerca de las personas que perpetraron el ataque.
Tito Castellanos recordó que esta es la cuarta vez que se interviene el predio privado para desalojarlo. Además, aclaró que son entre 80 y 100 personas los ocupantes ilegales que intentaron ser evacuados de manera pacífica sin el uso excesivo de la fuerza.
“Se utiliza de forma gradual y progresiva el uso de las funciones y el servicio de Policía. Actuamos en el marco y en el respeto de los derechos humanos, inicialmente con armas no letales, como dice la norma, teniendo en cuenta que posterior a los explosivos que lanzaron, el contexto de protesta pasó a un ataque terrorista”, explicó.
“Aquí es donde viene la connotación del delito y queda evidenciado en mis doce policías heridos que están en hospitales. Es importante que la comunidad apoye para la plena identificación de los responsables de este hecho terrorista”, añadió el uniformado.
Es de recordar que de los doce funcionarios de la Policía Nacional que están hospitalizados, tres presentan lesiones de gravedad. Por eso, fue necesario el traslado para las intervenciones quirúrgicas en clínicas de Bucaramanga y Barrancabermeja.
Más Noticias
María Fernanda Cabal culpó a Gustavo Petro de los desmanes en la marcha en apoyo a Palestina: “El único responsable es usted”
El presidente Gustavo Petro aseguró que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, supuestamente ordenó la violencia en las marchas, y catalogó lo sucedido como “fascismo”

María Fernanda Cabal respondió a publicación de Gustavo Petro en donde la comparó con las ‘Camisas negras’: “La violencia política se alimenta del odio que usted mismo promueve”
La senadora criticó al presidente por sus declaraciones en redes sociales, y lo acusó de que el clima de confrontación política se agrava “por sus discursos que incentivan la polarización y el resentimiento social”

Karina García se cambió el diseño de sonrisa y contó qué pasó con el que le criticaron
La creadora de contenido colombiana había sido blanco de comentarios negativos por los cambios en sus dientes, pero se los volvió a modificar

Paga diario encontró a deudora oculta en lugar insólito: “usted tiene que ser más seria”
Al parecer el hombre llevaba un tiempo buscando a la mujer, por lo que se molesta al verla tratando de evadir el encuentro

Juan Manuel Santos cuestionó la gestión del Gobierno Petro sobre el Acuerdo de Paz de 2016 y alertó por las elecciones de 2026: “Inviable”
El expresidente criticó la falta de avances en la aplicación de la hoja de ruta acordada para resolver las causas del conflicto armado y alertó sobre los riesgos que representan las posturas políticas extremas en los próximos comicios
