
El atentado en Cúcuta que dejó una víctima fatal sigue siendo prioridad para las autoridades locales y departamentales, que recientemente anunciaron una millonaria recompensa por información que permita ubicar a los responsables del hecho terrorista.
Es de recordar que hacia las 11:00 a. m. del lunes 17 de abril de 2023, se reportó una fuerte explosión en el centro de Cúcuta, Norte de Santander, exactamente en el Parque Mercedes Abrego.
Una mujer de 45 años murió y otras siete resultaron heridas tras el ataque con explosivos que criminales perpetraron en ese lugar.
Ante el atentado en Cúcuta, las autoridades se movilizaron para atender la situación y establecieron varias medidas para esclarecer los hechos. Entre esas determinaciones, se anunció una millonaria recompensa para quienes brinden información que permita identificar, ubicar y capturar a los responsables del ataque.
De acuerdo con información revelada por RCN Radio, durante el consejo de seguridad extraordinario las autoridades establecieron que se ofrecerá una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información de los criminales.
En diálogo con esa emisora, el coronel Juan Carlos Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que en la actualidad se avanza con distintas labores de investigación para esclarecer los hechos.
Entre las labores que se han estado ejecutando está la recolección de testimonios de las personas que estaban en el Parque Mercedes Abrego de Cúcuta cuando ocurrió la explosión. Además, están revisando los videos de las cámaras de seguridad del sector.
Así mismo, el coronel Ramírez confirmó que “con personal de antiexplosivo y antiterrorismo se corroboró que fue utilizado un explosivo de alto poder de 2 kilos, conformado por grapas y metralla, que obviamente hacen mucho daño a quienes se encontraban muy cerca de la canasta de basura en donde fue ubicado el paquete”.
Los presuntos responsables del atentado en Cúcuta
Hasta el momento las autoridades no han logrado establecer quienes son los responsables de este atentando; sin embargo, ya hay algunos indicios que señalan a organizaciones criminales específicas.
Las autoridades resaltaron que en esa zona del país hay injerencia de distintas estructuras delincuenciales dedicadas, principalmente, a la distribución de estupefacientes.
Sin embargo, los ojos están fijados específicamente sobre el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según el coronel Ramírez, la modalidad que se utilizó para activar los explosivos es característica de la estructura criminal.
“En redes sociales circula un panfleto del Frente Oliver Sinisterra de las Farc-EP, pero ya se descartó totalmente porque ese grupo no tiene injerencia en ese sector, al igual que ese supuesto comunicado no son las que normalmente utilizan estas estructuras criminales para pronunciarse públicamente”, añadió el coronel.
Además, en la emisora mencionada anteriormente, el coronel Ramírez recordó que hace unos días el ELN emitió amenazas en contra de los CAI ubicados en zona fronteriza. Ese sería el mayor indicio de que esa estructura criminal está detrás del atentado en el centro de Cúcuta.
Sobre estos hechos que enlutan a la comunidad, desde la Alcaldía de Cúcuta expresaron que lamentan “profundamente los hechos presentados hoy en contra de la ciudadanía cucuteña. Estamos atentos a las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de los hechos”.
Por su parte, la Gobernación de Norte de Santander rechazaron este acto de violencia. “Un hecho como este que atenta contra los derechos de todos los nortesantandereanos, afecta su seguridad, tranquilidad y altera la convivencia, debe ser castigado contundentemente”, se lee en el Twitter de la entidad territorial.
Más Noticias
Regreso de migrantes por el tapón del Darién está disparado, van más de 12.000 casos
Migración Colombia informó que la mayoría de casos son de personas que desistieron de llegar por vías terrestres a Estados Unidos

Hospital San José y Nueva EPS tomaron contundente decisión frente a la continuidad de servicios de salud para afiliados
Tras la notificación de la terminación de contrato para la atención del régimen contributivo, ambas entidades lograron un consenso

Lesión de figura de River Plate confirma miedo de James Rodríguez y Neymar de jugar en canchas sintéticas
Enzo Pérez recibió siete puntos de sutura tras caerse en la grama artificial durante el partido contra Palmeiras. En Infobae Colombia consultamos a un experto en morfofisiología para hablar de este tema

Crisis hídrica en Cali: barrios de las comunas 18 y 20 enfrentan cortes prolongados y protestas por el suministro de agua
Tras verificar el nivel del río Meléndez con algunos miembros de la comunidad, Emcali restableció el servicio en algunos barrios, aunque persiste la baja presión en varias zonas

El transporte de carga está en jaque: por qué el Decreto 1017 desata una tormenta entre Gobierno y gremios
Mientras el Gobierno lo defiende como un avance en equidad, los gremios advierten que traerá más costos y pondrá en riesgo a cientos de empresas
