
Los enfrentamientos entre la barra Los Del Sur y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en el estadio Atanasio Girardot previo al partido entre Atlético Nacional y América de Cali es el único tema que ronda actualmente la opinión de la esfera deportiva. Los demás resultados del fútbol colombiano pasaron a un segundo plano y la polémica de la injerencia que deberían tener los hinchas en las decisiones administrativas de un equipo es la conversación que más popularidad está obteniendo.
Sobre esto se refirió el secretario de Gobierno de Medellín, Juan Pablo Ramírez, quien sacó del baúl de los recuerdos un trino del presidente Gustavo Petro, donde hace la propuesta de la “democratización del fútbol” por medio de que el hincha se haga dueño de una parte del club.
Ramírez desempolvó el trino afirmando que se ofrece para hacer la propuesta una realidad, esto con el objetivo de que los aficionados también tengan poder de decisión dentro de las instituciones deportivas profesionales:
En este entonces Petro le había planteado esta opción a Alejandro Char, uno de los directivos del Junior de Barranquilla en medio de su proceso de campaña electoral a la presidencia de Colombia:

Esta propuesta nunca tomó vuelo y quedo simplemente en esto. No obstante, teniendo en cuenta las consecuencias que está llevando el rompimiento de las relaciones entre Los Del Sur y la cúpula de Atlético Nacional, el contexto volvió a tomar fuerza y el secretario de Gobierno de Medellín quiere hacerlo realidad.
En el Fútbol Profesional Colombiano, fuera del apoyo que pueden tener las barras de las dirigencias de los equipos, estas no han sobrepasado la barrera de tener el poder suficiente para tomar decisiones en los clubes y esta propuesta cambiaría todo el panorama, representando esto un arma de doble filo.
A día de hoy Gustavo Petro todavía no se ha referido sobre lo que sucedió en el estadio de la capital del departamento antioqueño, aunque gracias al rápido actuar de las autoridades locales no fue necesaria la intervención del máximo mandatario.
Una de las barreras principales que se plantaría dado el caso esta propuesta se hiciese realidad, no solo es la división de poderes, sino también la flexibilidad al momento de entregar dividendos, ya que a día de hoy el fútbol es un negocio totalmente privado y la apertura de puertas a agentes externos que viven el deporte de otra manera usualmente no es tan probable.
¿Qué fue lo que pasó en el Atanasio Girardot?
El Atanasio Girardot fue epicentro de actos vandálicos en la previa del partido entre Verdolagas y Diablos Rojos. La barra Los Del Sur fueron los causantes de que el encuentro se tuviera que suspender luego de que se requiriera la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios para intentar controlar los ánimos de los hinchas que anunciaron un día antes del partido el fin de las relaciones con la dirigencia Verdolaga.
La presencia del ESMAD terminó de consumar la indignación de los fanáticos que tuvieron que ser dispersados con bombas de estruendo, mientras que los barristas activaban los extintores que tenían para ambientar la salida de su equipo al terreno de juego. Esto obligó a que la transmisión de televisión desmontara sus cámaras y que la gente intentara abandonar el Atanasio Girardot, mientras en sur se desataba una batalla campal entre policías y aficionados.
Más Noticias
Así suena El Buen Pastor en Bogotá: reclusas compartieron sus canciones favoritas y por qué se identifican
El video que recoge estos testimonios se viralizó, sorprendiendo a miles de internautas que se sintieron intrigados por los gustos musicales dentro de una institución carcelaria femenina

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 20 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Interpol en el Caribe, la importancia de tener seguridad en la “región más peligrosa de Colombia”
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque, resaltó la importancia del anuncio realizado por el alcalde de Barranquilla

Se registró un temblor de magnitud 3.9 en Cesar
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Distrito y ADE llegaron a un acuerdo para devolver salarios a docentes que participaron en protestas
De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta
