
En las ciudades de Barranquilla, Riohacha y en el municipio de Camarones, la Policía Antinarcóticos ejecutó la captura de seis parientes del alcalde del municipio de Dibulla, Marlon Amaya, entre quienes se encontraron su padre y su hermano.
De acuerdo con las autoridades, el clan familiar del burgomaestre guajiro, estaría al servicio de carteles mexicanos del narcotráfico, hoy solicitados en extradición por una Corte Distrital de los Estados Unidos por traficar y distribuir cocaína a ese país.
Vale referir que, entre los capturados, se encontraron José Nicolás Amaya (alias de ‘Che’) y Joselyn Amaya (alias ‘Chelín’), padre y hermano del alcalde Amaya. Su papá, quien fungió por años como un reconocido ganadero de la región, era el líder de la organización criminal, mientras que su hermano se encargaba de las reuniones y coordinaciones logísticas para el transporte de la cocaína hacia la Alta Guajira con destino hacia las Antillas Caribeñas y Centroamérica, a través de lanchas rápidas.
Otros de los detenidos fueron su primo, Jorge Luis Mejía Brito, alias Médico, cuya labor al interior de la organización era la de realizar los contactos internacionales para la venta del estupefaciente a organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación en México. Y también fue capturado José Barón, alias ‘Chegua’, encargado de la contratación de personal para seguridad y embarque de los estupefacientes en las embarcaciones.
Las investigaciones
Ahora, las investigaciones, que duraron dos años, determinaron que el producto de la coca era adquirida en laboratorios que estaban ubicados en los departamentos del Cauca y de Norte de Santander, lo que indica que este clan realizaba negocios con el Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Por su parte, Washington también solicitó la extradición de Elmis Barros, alias ‘Gene’, responsable del almacenamiento y acopio de la cocaína en las rancherías indígenas ubicadas en la zona costera, y a Omar Contreras, alias ‘Omar’, cuyo trabajo al interior de la organización era el de conseguir el medio de transporte marítimo y su acondicionamiento para el tráfico de los cargamentos de estupefacientes hacia las Islas del Caribe.
“Durante el año 2023, la Policía Antinarcóticos ha capturado a 32 ciudadanos colombianos con fines de extradición a Estados Unidos”, reportó a Caracol Radio el director de la Policía Antinarcóticos, coronel Édgar Cárdenas, quien además aseguró que este clan familiar es señalado de enviar a Estados Unidos más de una tonelada de cocaína, de la cual la mitad fue incautada en aguas internacionales y el resto en las troncales de la Costa Caribe por parte de la Policía Nacional.
Detenido en Colombia supuesto narcotraficante solicitado en EE.UU
Punto aparte, también el martes 18 de abril fue capturado en Colombia Jesús Mosquera, un supuesto narcotraficante solicitado en extradición por Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, informó la Fiscalía colombiana y así lo socializó la agencia de noticias EFE, tomado de Newsroom Infobae
Mosquera, detalló la Fiscalía, fue detenido en la localidad de Turbo, Antioquia (noroeste), en una operación realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Armada colombiana y la Policía Nacional.
La Fiscalía agregó que Mosquera supuestamente hacía parte de una red criminal señalada de exportar cargamentos de cocaína por el Golfo de Urabá (noroeste) con destino a países de Centroamérica y Estados Unidos. La información agregó que “su rol ilegal estaría relacionado con logística, transporte y acopio de los alijos; y alertar sobre los movimientos de la Armada Nacional que realizan controles marítimos sobre el Caribe”.
El detenido quedó en custodia de la Fiscalía General de la Nación, mientras se cumplen los trámites para extraditarlo a Estados Unidos.
Más Noticias
Ministerio de Defensa impuso multimillonaria sanción a empresa encargada del mantenimiento de los helicópteros Mi-17 del Ejército
La sanción impuesta busca resarcir el daño económico y garantizar la devolución de los recursos públicos invertidos en un proceso que está lejos de resolver la crisis de la flota aérea

Hallaron cuerpo desmembrado en el centro de Bogotá: las partes estaban en varias bolsas negras, distribuidas en dos puntos
Los restos del cuerpo fueron encontrados sobre la tradicional carrera Décima por un reciclador de la zona, que alertó a las autoridades del hallazgo

“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución



