
“Al presidente Uribe hay mucho que agradecerle”, fue una de las afirmaciones con las que Paloma Valencia, una de las más devotas seguidoras del expresidente, invitó a los jóvenes colombianos para que se inscriban a un diplomado que promueven desde el Centro Democrático para destacar lo que hizo el jefe natural de ese partido durante su gobierno de ocho años en Colombia.
La senadora, fiel aliada del también excongresista, destacó los supuestos logros que Uribe alcanzó durante su octenio (2002 al 2010) y motivó a las juventudes derechistas a que entren a la plataforma que dispuso la colectividad para impartir esas clases.
“Queridos jóvenes del Centro Democrático les quiero hacer una invitación muy especial para que participen en el diplomado y conozcan el legado del presidente Uribe. Son millones de colombianos los que vieron un país derrotado, acabado, sin posibilidades y sin futuro, renacer. Un país que se puso de pie frente a la violencia, el desempleo, la pobreza”, resaltó Valencia.

De acuerdo con la congresista, durante el periodo presidencial del hoy investigado por fraude procesal y manipulación de testigos se alcanzó la reducción del 46 por ciento en homicidios, así como “el 70 por ciento de la reducción del terrorismo, el 90 por ciento en la reducción del secuestro, pero también significó el renacer de nuestra economía”, aseguró.
La legisladora también dio a conocer la plataforma en la que los jóvenes que quieran participar pueden inscribirse en el está la metodología del diplomado que tiene como objetivo, según se lee en la página web del proyecto, “instruir a los jóvenes respecto al legado del presidente Álvaro Uribe Vélez y la creación, funcionamiento y pilares del Centro Democrático con el fin de fortalecer sus bases argumentativas y dialécticas para temas partidistas”, dijo.
Requisitos, profesores y más:
Si usted está interesado debe saber que tiene plazo hasta este miércoles 19 de abril y debe tener entre 14 y 28 años de edad, además de ser “simpatizante del Centro Democrático”. Las clases empezarán el próximo 20 de mayo y se extenderán hasta el día 29 de ese mes.
Desde el documento oficial de oficialización de esa iniciativa se asegura que, bajo la coyuntura del gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, a quien el Centro Democrático describe como “revolucionario”, quieren capacitar a las juventudes de la nación frente al legado uribista que dejó el exmandatario colombiano.

Dentro de las temáticas que se abordarán, de manera virtual por Zoom, estarán, en primera instancia, todo lo concerniente al gobierno Uribe y cómo se llevó a la creación del partido con el que Iván Duque llegó al poder en 2018; así mismo, se les instruirá en oratoria y liderazgo.
Para aprobar el módulo, los estudiantes deberán escribir un ensayo en el que describan, “de forma creativa, innovadora, concreta y elocuente”, los logros del exjefe de Estado. Este texto no debe superar las 3 páginas y debe llevar normas APA.
Los profesores de los módulos serán varios de los más reconocidos personajes del uribismo como la directora del partido, Nubia Stella Martínez; el excandidato presidencial Oscar Iván Zuluaga y hasta el hijo del expresidente, Tomás Uribe Moreno. Ingrese aquí para inscribirse.
Cabe recordar que, del 2002 al 2010, que duró el gobierno de Uribe, fue el periodo en el que, de acuerdo con la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), se registraron más casos de ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos).
Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
