
El Deportivo Cali femenino realiza una campaña irregular, pero se mantiene entre los ocho primeros equipos de la Liga Femenina con 18 puntos, a seis del líder América, su rival de patio, y pese a la crisis económica hacen lo posible para pelear el cupo a la siguiente ronda.
Las azucareras, uno de los mejores equipos del país, arman en cada temporada una nómina lo suficientemente competitiva para mantenerse en las primeras posiciones e invita a los aficionados a que las apoyen en los partidos y crean en el proyecto deportivo.
Sin embargo, lo que pasó el sábado 15 de abril con los hinchas del Cali causó un gran disgusto entre todas las jugadoras, ya que los simpatizantes de las verdiblancas no se quedaron hasta el final del juego ante Llaneros, a quienes superaron por marcador de 3-1.
“Prácticamente el estadio quedó vacío”
Paula Medina, mediocampista del Deportivo Cali, habló para el programa radial Los Campeones sobre sus impresiones del partido y al final de la charla se refirió a la afición del equipo, a quienes invitó a que apoyen con más fuerza a las Azucareras en el estadio Palmaseca.

“Quiero enviarle un mensaje a la hinchada del Deportivo Cali y es que nos apoyen más, ustedes son importantes para nosotros y espero que este mensaje les llegue y nos apoyen mucho más”, dijo la mediocampista, señalando el hecho de que los hinchas salieron el escenario deportivo antes que finalizara el compromiso.
El horario, uno de los posibles problemas
Desde que se creó la Liga Femenina en Colombia a comienzos de 2017, uno de los detalles que se establecieron para que los aficionados asistieran a los encuentros es que se programaran antes de los juegos en la rama masculina, con el objetivo que los hinchas llegaran temprano y apoyaran a los dos conjuntos.
Sin embargo, ese acuerdo no se ha mantenido en todos los encuentros del campeonato o en su defecto lo organizan al revés, como ocurrió el sábado 15 de abril con el Deportivo Cali, femenino y masculino, que tuvieron su respectivo partido por el torneo local.

Mientras la nómina que dirige Jorge Luis Pinto jugó a las 6 p. m. ante el Unión Magdalena, por la Liga Betplay y ganaron 2-1, a las mujeres les tocó a las 8:30 de la noche su compromiso, un horario muy tarde porque muchos hinchas fueron solo a ver al conjunto masculino y tomar el transporte rumbo a Cali.
La Dimayor fue la encargada de la programación tanto del torneo de hombres como mujeres, pero hasta el momento no se saben las razones para que dejaran el juego del Cali femenino para altas horas de la noche en Palmaseca, que está a una hora de la capital vallecaucana.
Otra polémica en la Liga Femenina
Así como al Deportivo Cali lo afectaron por el horario que provocó la salida de hinchas antes que terminara el partido, el cual finalizó sobre las 10:30 p. m., también denunciaron que las jugadoras del América y Real Santander estaban en riesgo por la hora de su encuentro.
Dicho compromiso se jugó también el sábado 15 de abril en Piedecuesta, Santander, a las 2 p. m. cuando la temperatura en el municipio estaba muy alta y en una cancha con césped sintético aumenta demasiado, como denunció la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).

Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
