
Se acerca el día en el que la lluvia de estrellas líridas, tambien conocida como lluvia de meteoritos –tradicional del mes de abril– podrá verse con mayor facilidad desde la tierra.
Y es que, sentarse sobre el prado y mirar hacia el cielo, dejándose sorprender por este fenómeno, se ha convertido en una fuente de inspiración y romanticismo, desde hace más de 2.700 años. Ya que, todos los años, ocurre entre el 16 y el 26 de abril, con mayor fuerza en el día 22.
En declaraciones para la revista Smithsonian, Peter Vereš, científico e investigador del Centro de Planetas Menores, comentó que “esta es una de las lluvias de meteoros que producen más de diez meteoros por hora durante su apogeo”, alcanzando, incluso, la docena.
Todas visibles durante la noche, sobre todo en lugares apartados de las grandes ciudades y sus luces que opacan el firmamento, por lo que la invitación desde La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), es:
“Ven preparado con un saco de dormir, una manta o una silla de jardín. Túmbate boca arriba con los pies orientados hacia el este y mira hacia arriba, observando la mayor parte posible del cielo. Tras unos 30 minutos en la oscuridad, sus ojos se adaptarán y empezará a ver meteoros”.
Ahora, la lluvia de líridas de abril puede apreciarse solo en el hemisferio norte del planeta, por lo que, en teoría, podría observarse desde Colombia, aunque, por las luces de Bogotá, lo más recomendable en caso de querer verlas es alejarse a zonas rurales, bajo un cielo despejado y sin luces artificiales alrededor.
Detalles del eclipse solar hibrido del 20 de abril
El eclipse solar hibrido, un fenómeno astronómico que solo ocurre dos veces cada 100 años, se repetirá el 20 de abril, después de su última aparición, registrada a mediados del 2005.
Así lo dio a conocer la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, Nasa, por sus siglas en inglés, tras 18 años de espera. Y es que, el eclipse hibrido solar, como su nombre lo indica, por etapas puede parecer un “eclipse total” o un “eclipse anular”.
Es decir, una vez inicia y antes de terminar puede verse el “anillo de fuego”, mientras, a la mitad del fenómeno, pasa por un eclipse total. Esto sucede porque en sus etapas final e inicial logran apreciarse los bordes del sol y, en medio, este es cubierto casi en su totalidad, por lo que el cielo tiende a oscurecerse durante un corto periodo de tiempo.
Con este, se inaugura el calendario de fenómenos astronómicos anunciados por la Nasa para el año 2023 y, de acuerdo con su portal en línea, podrá apreciarse, con especial facilidad en los países del sudeste asiático y Oceanía, como Indonesia, Nueva Zelanda, Papúa y Nueva Guinea y Australia.
Para el caso de Latinoamérica, los argentinos, chilenos, paraguayos, uruguayos, peruanos y bolivianos podrán disfrutar del eclipse anular-total, como también se le conoce. Caso contrario al de Colombia, que, por su ubicación, no presenciará este fenómeno, al menos no en persona. Pero aún hay una oportunidad de verlo, ya que, como ha ocurrido con otros eclipses, lo más probable es que la Nasa transmitía el hibrido solar, en su sitio web y en sus redes sociales: www.nasa.gov y @NASA.
Calendario astronómico 2023
Otros fenómenos astronómicos, anunciados por la Nasa para el 2023 son:
- El eclipse hibrido de sol del jueves 20 de abril
- El eclipse penumbral de luna del viernes 5 de mayo
- El eclipse anular de sol del sábado 14 de octubre
- El eclipse parcial de luna del sábado 28 de octubre
El eclipse anular de sol será el único que se podrá apreciar desde Colombia.
Más Noticias
Euro a peso colombiano en este inicio de mes: precio de apertura
El Banco Central Europeo mantuvo una presencia activa con declaraciones de varios de sus miembros, incluida la presidenta Christine Lagarde, quien reiteró la necesidad de prudencia en la política monetaria

Jefe de Los Costeños estaría pidiendo traslado de Cómbita a otro centro de reclusión para iniciar acciones de paz
El representante del Estado en las conversaciones con estos grupos criminales confirmó que para que las interacciones se continúen dando, desde la parte de estas bandas se han hecho algunas peticiones

El truco de los expertos: cómo lavar el carro en lluvias para cuidar la pintura y no perder valor de reventa
En temporada de lluvias, la suciedad y el barro pueden jugarle una mala pasada a la pintura de su carro: lavar con la frecuencia correcta mantiene el brillo y protege el bolsillo al momento de la reventa

Corte Constitucional ordena a ligas deportivas en Colombia a modificar reglas sobre deportistas trans: no podrán ser excluidas
El máximo tribunal estableció que la Liga Antioqueña de Voleibol no podrá adoptar criterios que impliquen impedimentos absolutos y exigió la revisión de los estatutos deportivos bajo supervisión nacional

Este sería el nuevo romance de Claudia Bahamón: llamaron la atención con varias muestras de amor en el detrás de cámaras de ‘Miss Universe’
La presentadora fue captada junto a un hombre en el final del certamen de belleza, a quien recibió con un abrazo y beso: se trataría del hermano de una conocida actriz
