
La situación de las personas trans en Colombia aún es precaria, pues los prejuicios asociados a las identidades de género diversas continúan arraigados en gran parte de la población. Por esta razón, cuando una figura pública anuncia que realiza un tránsito entre los géneros, se convierte en un referente para muchas personas que viven este tipo de experiencias y un modelo social.
Este es el caso de la actriz Santana Rosa Gómez, reconocida por los colombianos por interpretar a Benji en La venganza de Analía. Aunque en enero del 2023 hizo pública su identidad de género, el 16 de abril la intérprete relató sus experiencias por medio de una entrevista online.
Las declaraciones fueron hechas en una entrevista publicada en el canal de YouTube de Diva Rebeca, en este espacio las dos mujeres hablan del proceso de tránsito, los miedos asociados a este y los retos de hacerlo siendo una figura pública.

La actriz reveló que atravesó por periodos de depresión, así como los miedos asociados a ejecutar un tránsito entre los géneros, un proceso en el que buscó apoyo psicológico, lo que le habría permitido encontrar estrategias para abordar sus dudas. Al respecto aseguro:
Explicó que a lo largo de su niñez siempre se identificó con los personajes femeninos y siempre soñó con ser una. Pero al llegar a su adolescencia y mantener una relación con un hombre, interpretó que las expresiones de género gais eran la respuesta a sus inquietudes.
Entre los retos que ha encontrado Santana Rosa se encuentra verse en la situación de tener que dar explicaciones, pues en enero del 2021 se presentó a la opinión pública como un hombre gay, por lo que reconocerse como mujer trans implicó una “segunda salida del closet”.
“Hasta ahora he sido muy miedosa y tímida, he procurado mantener esto en mi intimidad, no quiero publicar que la pastilla o la inyección, no quiero que la gente lo comente”, explicó.
Santana Rosa reveló que en el ambiente actoral mantenía actitudes “recatadas”, pues temía verse relegada del mercado laboral y rechazo, a pesar de que no consideraba que estaba en el “closet”. Esto terminó en el 2021 cuando durante una entrevista televisiva, al preguntarle por algunas de sus expresiones de género, el programa lo presentó como una revelación pública, experiencia que ha tenido consecuencias en sus decisiones actuales.
“Con el tiempo y con el inicio de la transición, primero con mi familia, primero con mis amigos, empezar a salir vestida a la calle, porque es muy diferente ir a una fiesta trepada, que ir a la calle, que subirte a un taxi, a un TransMilenio”, contó.
El estudio de la situación de personas trans en Colombia, realizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), del 2021, reveló que estos sectores sociales sufren de violencias estructurales. Situándolas en espacios de vulnerabilidad social, como el trabajo sexual, o verse inmersas en circuitos de tráfico de estupefacientes.
Por eso recomendó al Estado colombiano implementar medidas de protección, diferenciales y sociales que permitan combatir la discriminación y prejuicios sociales. Es importante recordar, que a lo largo del país existen diversas organizaciones sociales en las cuales se brinda apoyo y acompañamiento a quienes viven este tipo de experiencias.
Más Noticias
“La puso una almohada encima”: mujer de 24 años fue asesinada por su pareja mientras dormía; agresor habría confesado el crimen en una carta
Las autoridades lograron capturar al señalado asesino gracias a un GPS instalado en la moto de la víctima, vehículo en el que trató de huir tras el cometido

El pago de la prima de Navidad beneficiará a más de un millón de pensionados en Colombia: desde cuándo se empieza a cancelar
Actualizar los datos bancarios y cumplir con los trámites periódicos es clave para evitar demoras o suspensiones en el ingreso adicional de diciembre

Hay preocupación por aumento de colombianos asesinados y desaparecidos en México: las cifras “son de horror”
El cónsul Alfredo Molano reportó alarmantes cifras y urgió a las autoridades de ambos países a tomar medidas serias, mientras familiares de víctimas reclaman visibilidad y justicia ante la ola de violencia

Hallaron cuerpo sin vida envuelto en una cobija, con los pies amarrados y con impactos de bala: víctima ya fue identificada
El hallazgo movilizó a vecinos y autoridades, mientras la investigación busca esclarecer los hechos detrás del crimen registrado en Dosquebradas, Risaralda

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: Inicia con Altafulla cantando y el desfile inaugural
Entre las candidatas hay mujeres casadas con hijos, deportistas e incluso, la primera mujer transgénero que compite por la corona en el certamen organizado por el Canal RCN
