
En redes sociales se ha comenzado a difundir un cartel con la foto de María Paula Munévar Olmos, una joven de 23 años que desapareció de forma extraña el pasado 13 de abril en el centro de la capital, en la imagen señalan que la última vez que la vieron tenía un saco amarillo, una chaqueta azul, un jean claro, tenis negro y gafas con marco azul. Sin embargo, pese a la insistencia y la difusión de la información hasta el momento, la familia de universitaria no ha podido dar con el paradero de María Paula.
La madre de la joven que vive con ella en Cota, Francia Olmos aseguró en una entrevista con la revista Semana, que el día que desapareció se había encontrado unas horas antes con su padre para hacer una diligencia cerca al Parque Santander a eso de las 2:00 p.m., en ese momento María Paula habló con su madre y le aseguró que iba para la universidad en un taxi, pues, su papá no podría acompañarla.
Pese a que Francia trato de ayudarla a ubicarse en un momento, María Paula le dijo: “Mami, estoy completamente desubicada”, por lo que ella le señaló que se devolviera por el mismo sitio que habría llegado y desde ahí no supo más de su hija.
En el proceso de ubicarla, la familia Munévar Olmos ha recibido muchas llamadas que señalan haberla visto en algunas zonas de la ciudad, pero la información no ha podido ser verificada y tampoco han podido dar con el paradero de la joven de 23 años.
Por ahora el caso ya se encuentra en manos de las autoridades locales, pero la familia de María Paula sigue ampliando la búsqueda con la esperanza de encontrarla sana y salva. Por lo que si la ha visto o conoce su paradero se puede comunicar a los siguientes números telefónicos: 32120547707 o 3108754250.

Es importante que tenga en cuenta que si una persona está desaparecida, lo mejor es reportarla ante la Dijin de la Policía Nacional, entre las recomendaciones que dan las autoridades usted debe saber que al momento de pasar el reporte:
- La Persona que realiza la declaración sea preferiblemente un familiar.
- Contar con datos completos de la persona desaparecida: nombre completo, número de identificación, fecha de nacimiento, lugar donde vivía (municipio, departamento o vereda), fecha de desaparición (dia, mes, año), lugar de desaparición, hechos.
- Fotografía reciente (Opcional).
- Datos de contacto: dirección, teléfono y correo electrónico para su notificación.
Además, se le sugiere que agote las posibilidades, por lo que debería llamar a los Hospitales y las Clincas de la ciudad o lugar donde se permitió, comunicarse con Medicina Legal y con todas las personas cercanas.
Más Noticias
Pirlo reaccionó a la serie de Chespirito e hizo contundente petición: “No se pongan a inventar cosas”
El cantante de trap compartió su opinión sobre el escándalo en el que está envuelta la pareja principal de la serie mexicana y aseguró que eso podía causar problemas entre los fans de toda la vida

Policía frustra envío de 20 proveedores de fusil en Bogotá: caninos descubrieron el cargamento
Un operativo en bodegas de envíos permitió a la Policía Metropolitana de Bogotá decomisar piezas para armas largas, tras la alerta de perros entrenados durante la operación Bogotá, reforzando la lucha contra el tráfico ilegal

Juancho te Presta entra en crisis: enfrentaría denuncias, en medio de proceso de reorganización por millonarias deudas
La fintech colombiana, dedicada a otorgar créditos rápidos, enfrenta una investigación penal por presuntas irregularidades con inversionistas y atraviesa un proceso de reorganización ante la Superintendencia de Sociedades tras declarar una incapacidad de pago inminente

Ejército incautó 590 kilogramos de marihuana en el Valle del Cauca pertenecientes a las disidencias de las Farc
Las autoridades confirmaron la captura de un individuo que movilizaba los estupefacientes en una camioneta

Cuando es el debut de James Rodríguez en la Liga MX con el Club León
El volante y capitán de la selección Colombia volverá a la acción en el fútbol de México, en donde quiere mejorar la campaña realizada en el primer semestre de 2025
