
Luego de llevarse a cabo durante el último fin de semana la sesión 66 del Órgano del Sistema de Control de Regalías –SGR– se determinó la aprobación de 13 proyectos productivos para municipios donde se llevan a cabo Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –Pdet– por un valor de 43 mil millones de pesos.
En ese sentido, en la reunión adelantada por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión –Ocad–, fueron aprobados en total 55 proyectos avaluados en 163.197 millones, los cuales beneficiarán a más de 500 mil habitantes de 16 departamentos del país. Algunas de esas iniciativas serán desarrolladas en zonas que sufrieron graves afectaciones por el conflicto armado y de acuerdo con la Agencia de Renovación del Territorio –ART–, durante el gobierno del presidente Gustavo Petro se han aprobado 58 iniciativas avaluadas en 170 mil millones de pesos provenientes de regalías.
Raúl Delgado, director de la ART, indicó que también se aprobó el ajuste de seis proyectos que ya se estaban ejecutando por más de 23.000 millones de pesos. Sobre esto, calificó como “una muy buena noticia para los municipios Pdet” y agregó que en ese encuentro la entidad junto con el Departamento Nacional de Planeación –DNP– presentaron ante el Ocad una hoja de ruta para lograr una mayor equidad en las inversiones de ese órgano que, según el funcionario, estuvieron concentradas en pocas subregiones durante el gobierno anterior.
Concretamente, los proyectos aprobados para las zonas Pdet fueron distribuidos en cuatro zonas de inversión: para el sector de minas y energía fueron impulsadas siete iniciativas por 30.846 millones; tres en educación con un valor de 5.064 millones; vivienda, ciudad y territorio con dos proyectos por 3.884 millones, y transporte con una iniciativa de 3.398 millones de pesos.
Dichas inversiones beneficiarán a 10 municipios de seis subregiones: en Sur de Bolívar serán financiados cinco proyectos para Cantagallo, Yondó y Arenal por 12.400 millones; en San Miguel –Putumayo– serán impulsadas dos iniciativas por 11.136 millones; en la Sierra Nevada-Perijá serán beneficiados los municipios Dibulla y Agustín Codazzi por 8.222 millones; en Sur de Tolima una iniciativa en Chaparral por 7.575 millones; dos en el Pacífico y la frontera nariñense en los pueblos Magüí y San Andrés de Tumaco por 3.335 millones y en Montes de María, una iniciativa fue beneficiada en Palmito por 525 millones de pesos.
Sobre la iniciativa planteada por el DNP y la ART, busca “orientar las inversiones hacia proyectos pertinentes y de impacto para cerrar las brechas socioeconómicas, focalizando aquellas en las que se concentran las mayores necesidades de la población, aportando así a una verdadera transformación territorial”. De igual manera, Delgado apuntó que otro de los objetivos es fortalecer la participación de las comunidades en el seguimiento a la ejecución de los proyectos que sean aprobados por el Ocad-Paz.
Sobre esto, el director de la Agencia de Renovación del Territorio advirtió que cerca del 30% de los proyectos en zonas Pdet presentan problemas para su ejecución. Dicho hallazgo se dio en medio de los Encuentros Subregionales Avanzar Cumpliendo, los cuales tienen el objetivo de hacer un diagnóstico con las comunidades y generar propuestas para la implementación de las iniciativas en beneficio de las comunidades y excombatientes de las extintas Farc.
“La propuesta, básicamente, consiste en que habría convocatorias por subregión para que haya equidad territorial en la distribución de estos recursos. En una próxima sesión, el Ocad discutirá y aprobará la propuesta en este sentido”, reiteró Raúl Delgado durante el lunes 17 de abril.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, y Nicolas Jackson sella la goleada en el Allianz Arena
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Giovanny Ayala hace contundente petición al presidente Petro tras el secuestro de su hijo Miguel en el Cauca: “Ellos no están en esta guerra”
El cantante compartió un mensaje en redes sociales donde pidió protección para su hijo Miguel y el mánager, desaparecidos desde el 18 de noviembre, e instó a las autoridades a intensificar la búsqueda

Exseñorita Medellín aclara si las reinas están obligadas a usar ciertos vestidos y analiza el traje de baño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo
La ex reina de belleza explicó cómo funciona realmente la elección de esas prendas en el certamen y despejó las dudas sobre la comentada aparición de la actual señorita Colombia

Richard Ríos sonríe: así fue su estreno goleador con el Benfica en la Copa de Portugal
La anotación del colombiano llegó tras un certero cabezazo en la capital de Lisboa

