
Un juez de Villavicencio ordenó dos días de arresto contra Clieila Andresa Anaya Benavides, quien es directora de Reparación de la Unidad para Víctimas por incumplir un fallo de tutela. El juzgado Primero Administrativo determinó que la directora de Reparación no acató la orden que impartió el mismo juzgado el pasado 9 de marzo.
En el fallo que se dio a conocer por Caracol Radio, se mencionó que desde el 19 de enero de 2023, la funcionaria no ha expedido el acto administrativo que resuelve una solicitud de indemnización a una víctima.
La directora de Reparación explicó que no es posible indemnizar a todas las víctimas en el mismo momento: “Con ocasión al referido auto, la entidad accionada reiteró los argumentos brindados en la respuesta emitida el 24 de marzo del presente año, precisando además, que no es posible indemnizar a todas las víctimas en el mismo momento, considerando que si bien es deseable que la indemnización por vía administrativa se entregue a todas las víctimas en el menor tiempo posible, el sistema debe administrarse de acuerdo con los principios de progresividad, gradualidad y sostenibilidad fiscal, sin perjuicio de los derechos de las víctimas”, según señala el documento.
Por ello el juez consideró que el actuar de la funcionaria fue omisiva y por ello determinó que fuera arrestada y multada. En esa línea la autoridad determinó que en el caso resulta razonable y proporcional al grado del incumplimiento, por ello se determina que la funcionaria debe estar dos días detenida y multada con dos salarios mínimos mensuales vigentes.

Unidad de Víctimas: se requieren más de 80 años y $300 billones para la reparación total en el país
Durante la conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón, advirtió que hay un rezago histórico de 80 años en materia de reparación de las víctimas del conflicto armado en el territorio nacional.
En medio de la conmemoración, que se desarrolló ante el Congreso de la República, la funcionaria dio a conocer que de los 879 sujetos que estaban incluidos para ser reparados en 2022, tan solo se logró avanzar en la materia con 54 comunidades, así lo expresó ante los micrófonos de Blu Radio.
Según mencionó la funcionaria ante el medio anteriormente citado: “en 10 años, es una cifra muy baja en el cumplimiento de los derechos de las víctimas”.
Añadió “Como consecuencia de seguir con este ritmo de pagos, se requieren más de 80 años y más de 301 billones de pesos para reparar a las víctimas. Estos rezagos también se evidencian en los procesos colectivos”, directora de la Unidad de Víctimas ante el Congreso de la República.
Para la directora la situación ha sido advertida por parte de la Unidad de Víctimas, por organismos de control y organizaciones como la Corte Constitucional y grupos de víctimas y de derechos humanos, quienes han puesto en evidencia en diversas ocasiones los incumplimientos, así lo reportó la misma cadena radial.
Laura Borrero, representante de jóvenes e integrante de la Mesa de Víctimas, se refirió al respecto hizo un llamado al Gobierno nacional para que garantice la protección de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
“Somos más de 9 millones de víctimas las que le estamos apoyando a una paz total y duradera, a pesar de que en Colombia se vive un conflicto en el que continúan las masacres y desplazamiento forzado. Solicitamos que no se estigmatice más a las mesas de víctimas, necesitamos el apoyo del Congreso y de las entidades del Estado”, pidió Borerro, según lo dio a conocer Blu Radio.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Metro de Medellín anunció operación especial por concierto de J Balvin este fin de semana: así funcionará la medida
La empresa de transporte masivo de la ciudad pidió que los usuarios carguen su tarjeta Cívica con anticipación, pues los puntos de recarga solo estarán abiertos hasta las 11 p. m., el día del concierto

Video revela la camioneta de concejal “Fuchi” mal parqueada frente a la Alcaldía de Bogotá
Imágenes de cámaras de seguridad muestran la camioneta del funcionario Julián Forero estacionada en un lugar prohibido durante casi treinta minutos




