
Durante el mes de marzo se informó, por parte de las autoridades, de la captura de Juan Carlos Reynoso, gerente para Latinoamérica de la plataforma OmegaPro, aquella compañía señalada de ser una pirámide que engañaba a la ciudadanía bajo la promesa de entregar ganancias millonarias a cambio de invertir dinero en ella. En una entrevista con Blu Radio, en medio de la coyuntura que ronda a aquella entidad, Viviana Aya, una de las ciudadanas que decidió confiar su dinero a esa entidad, relató cómo llegó a ella y el modus operandi que usaban quienes captaban a nuevas víctimas.
Fue uno de sus amigos de la universidad quien le vendió la idea de invertir en Omega Pro. Según comentó a la emisora, su compañero le dijo que su éxito sería innegable si accedía a invertir. Le aseguró que, si invertía 1.000 dólares, para iniciar, tendría una ganancia de 3.000 dólares en un plazo de 16 meses. Aya lo hizo y, para su fortuna, aquel dinero le fue retribuido, tal y como le habían prometido. Bajo la confianza de que al hacerlo una segunda vez tendría buenas retribuciones, decidió invertir nuevamente. Se junto con su familia empezó a hacer inversiones más grandes. Llegó, incluso, a darle a OmegaPro unos 120 millones de pesos.
“Las cosas se pusieron raras en octubre-noviembre de 2022, cuando la empresa lanzó su supuesto toquen en el metaverso. Luego, en diciembre, supuestamente hubo un hackeo y la página nunca volvió a funcionar. En enero, la empresa empezó a pedir papeles y se empezaron a sembrar dudas”, dijo Viviana en su charla con el medio de comunicación ya citado. El dinero, detalló, nunca pudo recuperarlo.
En febrero de este año, otra víctima de esta empresa denunció, ante los micrófonos de esa misma emisora, que hay personas que terminaron perdiendo hasta 800 millones de pesos. “Ellos decían que el retorno era del 300%. Ese retorno se daba entre los 12 y 16 meses de haber puesto el capital inicial. En octubre lo que sucedió es que ese tiempo lo ampliaron a 26 meses y solo se podía retirar el 60% del capital”, especificó sobre el modus operandi de la considerada pirámide.

“El panorama es bastante completo. La cifra que les di de 180 millones es insignificante comparada con personas que perdieron 700 u 800 millones de pesos (…) Conozco el caso de una persona, de estrato 2 en Bogotá, que está endeudada por más de $500 millones”, reveló.
Es importante recordar que Omega Pro fue creada en el año 2019 por parte de Dilawar Singh, un empresario hindú especialista en temas de comercio de divisas, la venta de criptomonedas y las llamadas inversiones inteligentes.
Lo que explicó la Superintendencia Financiera colombiana es que, al ser una empresa con orígenes extranjeros, no cuenta con la vigilancia y la supervisión de la entidad en territorio nacional, lo que, en parte, facilitaba su actuar. Así mismo, que no se tenía conocimiento de un organismo o autoridad internacional “a la cual pueda acudir cuando se incumplan las promesas de devolución de recursos y los pagos de beneficios o rentabilidades y que no se ha identificado un domicilio cierto de la firma o la identidad de sus responsables”.
El abogado y presidente de AsoBlockchain, Camilo Suárez, detalló, en medio de una entrevista con Bloomerang, que, tan solo en Colombia, hay un registro aproximado de pérdidas de 280 mil millones de pesos. A este dato se suma que unas 280 personas se han visto afectadas, según él, por parte de pirámides virtuales. “Como eran víctimas aisladas, era muy difícil que pudieran abrirse para de verdad buscar una representación en contra de estas pirámides”, explicó. Además, añadió que ya se ha venido trabajando en iniciar un proceso legal contra Omega Pro.
Más Noticias
Jhon Lucumí fue espiado por un equipo de la Premier League: lo quiere como su fichaje estelar
El defensor central del Bolonia no pudo salir del cuadro italiano en el verano de 2025, pero cuanta con opciones de ser transferido en enero de 2026
Semana de receso escolar 2025: los cuatro pueblos de Santander más recomendados para aventurar en vacaciones
La familia encontrará propuestas a su medida, desde los más activos que buscan acción, hasta quienes prefieren la tranquilidad y el contacto con expresiones culturales y culinarias

Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro: con contundente mensaje explicó lo que motivó esta decisión
El Departamento de Estado señaló que el presidente colombiano incitó a la violencia y desobediencia en territorio estadounidense

Selección Colombia sufriría en el Mundial de 2026: Donald Trump lanzó dura advertencia por situaciones “peligrosas”
El presidente de Estados Unidos ha sido cuestionado en varias ocasiones por sus políticas sobre migración y seguridad en su país, incluso en la organización del torneo de la FIFA
Jose Mourinho salió en defensa de Richard Ríos por su desempeño con el Benfica: “Veo razones para ayudarlo mucho”
El entrenador portugués, recien arribado al club, expresó su apoyo al colombiano, cuestionado por su desempeño en el inicio de la temporada 2025/26
