
En el marco del Plan Ayacucho, tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, desmantelaron una mina ilegal, en la vereda la Selva del municipio de Bochalema, en Norte de Santander. Allí se podían extraer, a diario, más de 40 toneladas de carbón. En el operativo fueron capturadas, en flagrancia, tres personas que estaban extrayendo el mineral sin los permisos requeridos.
Según labores de inteligencia, se pudo establecer las 40 toneladas de carbón que se podían extraer a diario tendrían un valor aproximado de 18 millones de pesos. La mina era un socavón rudimentario del que habrían removido más de 5.000 metros cúbicos de material, generando un importante daño ambiental, debido a la tala indiscriminada de árboles, advierten desde el Ejército.
La mina ilegal funcionaba de forma clandestina desde hace más de un año y estaba generando daño ambiental a una quebrada cercana.
En el operativo también fue incautada una planta eléctrica, una motosierra, más de 10 galones de combustible y distintos materiales empleados para el ilícito que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes junto a las personas capturadas.
Gobierno ha dado señales contradictorias frente a minería ilegal: Procuraduría
El 8 de abril, el procurador delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Gustavo Guerrero Ruiz, señaló que las señales que ha dado el Gobierno nacional en la lucha contra la minería ilegal han sido contradictorias. También habló del panorama frente a este fenómeno.
El procurador Guerrero también explicó que el ministerio público ha identificado altos niveles de contaminación de mercurio en algunas fuentes hídricas, “poniendo en riesgo no solo los ecosistemas sino la salud de los colombianos”, como es el caso del río Suratá, en Santander, que por cuenta del desarrollo de actividades mineras ilegales en el área de influencia del Páramo de Santurbán se ha visto afectado.
Sobre los conflictos socioambientales en el Bajo Cauca, el procurador Guerrero advirtió que estos se han incrementado, y que la razón son las señales contradictorias y erradas en diferentes momentos frente al manejo de la actividad minera ilegal que se desarrolla en la región.
Estas contradicciones, señaló, vienen por parte de los actores del Gobierno nacional, “porque inicialmente se anunció la suspensión de los operativos de destrucción de maquinaria, por lo menos de minidragas”.
Ejército desinstaló 30 trampas que provocan gangrena en Arauca

El 13 de abril, el Ejército desinstaló 30 trampas vietnamitas, que están compuestas por estacas puntiagudas impregnadas, en algunos casos, con ácido, y en otros con excremento, que el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría instalado en zona rural del departamento de Arauca, al parecer, para atentar contra la fuerza pública.
Estas trampas, que también se conocen como trampas por gravedad o Ardies, se encontraban en la vereda San Pedro, en el municipio de Fortul, en el occidente de Arauca. Estas son camufladas con maleza o paja y enterrados a una profundidad de dos metros para que solo quede por fuera la parte puntiaguda.
“La sola punzada de un artefacto de estos produce gangrena”, aseguraron desde la Fuerza de Tarea Quirón de la Octava División del Ejército, que también advirtieron que el uso de este tipo de dispositivos representa una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) por lo que pondrán en conocimiento de las autoridades judiciales.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros
