
El presidente de la República, Gustavo Petro, ordenó solicitar la renuncia protocolaria al presidente de Coljuegos, Roger Carrillo, que previamente se había desempeñado como concejal de Bogotá. Carrillo fue nominado para este puesto por el presidente del Partido Conservador colombiano, Efraín Cepeda.
La información fue revelada por la W Radio, medio que habría conocido la información por sus fuentes en el Departamento de la Presidencia. La solicitud del presidente se da como parte de otras peticiones de renuncia a varios viceministros, afiliados a los partidos de la U, Liberal y Conservador.
Carrillo no llevaba mucho tiempo en el puesto, pues el Decreto 0288 de 2023 expedido por el Ministerio de Hacienda, que lo posiciono como presidente de Coljuegos fue expedido el 3 de marzo del 2023, por lo que apenas han pasado 43 días. La renuncia de Carrillo no sería la única solicitada hoy por el presidente Petro, La W aseguró que varias de fuentes apuntaron a que Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora, sería el siguiente alto funcionario en verse obligado a presentar su dimisión del cargo.
A pesar de que el nombramiento de Roger Carrillo fue cuestionado por medios de comunicación y políticos del Pacto Histórico como David Racero, pues presuntamente durante su paso por el Concejo de Bogotá le pidió dinero a “cuotas políticas” en el distrito, la solicitud de renuncia parece responder más a una estrategia de presión. La cual habría sido implementada por el Gobierno nacional, tras la negativa de los partidos de coalición (Conservador, Liberal y de la U) de apoyar la reforma a la salud.
Es clave recordar que, en el año 2009, Carrillo fue destituido de su cargo de director del Seguro Social y, posteriormente, mientras ejercía como concejal de Bogotá, fue apartado del cargo por decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, entidad que determinó que indujo a cuotas políticas suyas para financiar actividades proselitistas por medio de una fundación.

Las relaciones entre el Gobierno nacional con los partidos Liberal, Conservador y de la U es tensa desde que se presentó la reforma al sistema de salud, liderada por la ministra Carolina Corcho. Inicialmente, los dirigentes de esos partidos mostrar su disposición de negociar algunos puntos del articulado, los cuales consideraban claves para adherir su apoyo.
Pero en la ponencia a la reforma no fue incluido lo acordado, por lo que estos partidos se distanciaron del gobierno y aseguraron que no votarían a favor. En consecuencia, Gustavo Petro les habrían pedido la renuncia a varios viceministros que hacen parte de estos partidos.
La noticia, del viernes 14 de abril, afectó a los ministerios de Vivienda, Transporte y las TIC. En el primer caso, donde tiene influencia el Partido Liberal, los viceministros a quienes le habrían pedido dar un paso al costado serían Felipe Arbouin (viceministro de Vivienda) y Aníbal José Pérez (Agua Potable y Saneamiento Básico).
Por otro lado, en Transporte, sector de los conservadores, se les pidió dimitir a Carlos Eduardo Enríquez (Transporte) y María Constanza García (Infraestructura). En el caso de la U, los afectados serían los viceministros TIC Nohora Mercado (Transformación Digital) y Sergio Octavio Valdés (Conectividad).
Ese mismo día, el 14 de abril, Efraín Cepeda rechazó contundentemente la poca recepción que tuvo la propuesta que presentaron con el fin de establecer cambios en el documento de la reforma, mencionó que fueron 133 las proposiciones que presentaron junto con el partido de la U.
“Nos acabamos de reunir los tres presidentes de los partidos: Conservador, la U y Liberal. El balance es el siguiente, del total de las proposiciones sólo acogen el 27%, rechazan el 73%, y de las prioritarias, son el modelo mixto, la libre escogencia, Gestoras de Salud y Vida haciendo auditorías, acogen sólo 19 de 95, menos del 20%”, aseguró el presidente del Partido Conservador.
Más Noticias
Recaudo, en alerta: Gobierno debe conseguir más de $100 billones antes de diciembre y así van las cuentas
La Dian quedó corta frente a la meta de agosto y ahora necesita acelerar para cerrar un hueco tributario histórico antes de que acabe el año

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: el Poderoso empató la serie en Techo
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

Falcao logra una nueva marca para el fútbol colombiano y su carrera: integra selecto listado de figuras internacionales
Gracias a su talento y resultados a lo largo de su carrera, el exdelantero de Millonarios fue elegido para ser parte de un exclusivo grupo de deportistas que brillaron en los últimos años

Millonarias deudas del Gobierno Petro podrían quebrar a muchos colombianos: qué pueden hacer para evitarlo
Ante la crisis fiscal, en la actualidad se ven cuotas más altas, préstamos más costosos y tasas que bajan mucho más despacio de lo que deberían

Denuncian presunto ataque a ciudadano en medio de marcha pro Palestina en Bogotá
La situación habría ocurrido en la intersección de la calle 73 con carrera 9, alrededor de las 7:00 p. m., cuando, según la publicación del concejal Julián Uscátegui, el afectado pidió que no invadieran la vía
