
El portal TasteAtlas publicó el top 100 de las mejores sopas del mundo, el pasado 31 de marzo, en el escalafón solo se encuentra una preparación colombiana, no se trata del Sancocho, del Ajiaco o la Mazamorra, sino de una receta tradicional del Caribe colombiano, el mote de queso.
La página fue fundada por el periodista croata Matija Babić, su objetivo es cartografiar la gastronomía mundial, se trata de una iniciativa que ya ha logrado catalogar más de 10 mil platos y bebidas típicas de todo el planeta y cuyo propósito es convertirse en una auténtica enciclopedia culinaria.
En el listado se mencionan a 14 sopas latinoamericanas, entre las que se encuentra el Tapado de pescado de Honduras (puesto 96), el Shambar del Perú (93), la Sopa de gallina india de El Salvador (61) o la Sopa de tortilla mexicana (44), por mencionar algunas.
Países como México cuentan con siete platos en el top 100, y de hecho este país es el único de la región con una de las mejores diez sopas, la Sopa de lima, que ocupa el puesto cinco. Luego sigue Perú con tres platillos. Mientras que países como Ecuador, El Salvador, Honduras y Colombia aportan una sopa cada uno.

El Mote de queso ocupa el puesto número 60 de la lista, siendo superado por el Encebollado ecuatoriano (25), la Sopa tarasca (31) o el Pozole (15), ambos platos mexicanos. El top 5 está conformado por: 1. el Tonkotsu ramen; 2. el Żurek polaco; 3. la Mercimek çorbası de Turquía; 4. el Tom kha gai de Tailandia y, en el quinto lugar, la sopa de lima, antes mencionada.
Sin embargo, Colombia logro un mejor desempeño en otros de los listados realizados por este portal, publicado el 13 de marzo, es el caso de la lista de 100 sopas más populares del mundo, en donde el país posiciono 2 platillos, el Ajiaco y el Sancocho que ocupan los puestos 84 y 77 respectivamente. Mientras que en el top 10 de sopas latinoamericanas más populares, el Sancho y el Ajiaco ocupan los puestos 3 y 2, solamente superadas por la Fanaseca de Ecuador.

Estas son las cuatro preparaciones colombianas que están entre los 50 mejores platos de América
Con una calificación de 4.8 sobre 5, el pandebono colombiano se ubicó como el tercer mejor platillo de toda América, tan solo por detrás del asado argentino, que ocupó el primer sitio, y la picanha de Brasil en el segundo puesto.
No es la primera vez que la publicación destaca el amasijo vallecaucano en uno de sus rankings. A inicios de año, en su ‘Lista de deseos de 40 cosas para probar en 2023′, Taste Atlas calificó a la preparación colombiana como el cuarto mejor pan del mundo.
Igualmente, con un puntaje de 4.8 sobre 5, el pandebono colombiano se ubicó por detrás del pampushka de Ucrania, que obtuvo una calificación de 4.8; el roti canai de Malasia, con 4.9, y el butter garlic naan de la India, que logró la mayor calificación, 5.
Más Noticias
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 18 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados
