
Continúa la pelea por el edificio Aquarela, en la tarde del 14 de abril y por medio de las redes sociales, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, solicitó al juzgado Decimo de la ciudad una aclaración y adición a la sentencia, en la que se ordena la demolición del edificio Aquarela. En su concepto, la Heroica no debe asumir los costos.
El video fue difundido por las cuentas oficiales de la Alcaldía de Cartagena, en este el alcalde Dau explica a la ciudadanía la solicitud hecha al juzgado. Inicialmente, el mandatario aseguró que celebra el fallo y acata su cumplimiento, pero solicita que se aclaren los numerales 1 y 4 de la providencia judicial.
En el numeral primero se declaró la vulneración a los derechos colectivos, al goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público, así como la amenaza al patrimonio cultural de la nación, por parte de la Promotora Calle 47 SAS, a la Curaduría Urbana Número 1 y el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena.
Mientras que en el numeral cuarto, se fijó la obligación al distrito y promotora de prestar estudios técnicos para la demolición de la edificación, en un plazo máximo de tres meses, a partir de la publicación de la sentencia.
Para las autoridades de la ciudad, la vulneración al espacio público es responsabilidad exclusiva de la curaduría que otorgó la licencia de construcción, que en ese momento estaba en cabeza de Roland Llamas. El alcalde alega que el distrito no participo en el trámite de las licencias, o en la construcción del edificio.
No obstante, fue enfático en señalar que los recursos que presente su administración no estarán dirigidos en afectar la orden de demolición, pero si buscará que los costos no sean asumidos solo por la ciudad, “no señor, ahi hay culpa para todo el mundo”, dijo el alcalde.
“Antes de terminar nuestra administración esperamos estar tomando cartas serias en este asunto para ojalá ya también tener demolido el edificio, seguiremos informándoles, pero bueno, una vez tenga respuesta del juzgado ante esta aclaración que se pidió de la sentencia, seguiré informando a toda la ciudadanía”, finalizo.
Este mismo día el equipo jurídico de la Promotora Calle 47 SAS radicó ante el juzgado en recurso de apelación en contra de la decisión de primera instancia. Aeguraran la inexistencia de vulneraciones a los derechos colectivos, así mismo afirman que las pruebas de daños al Castillo de San Felipe no son idoneas.
“La constructora señala en este recurso la inexistencia de una amenaza a los derechos colectivos, pues el tema de espacio público está tratado en un fallo policivo que se encuentra demandado y no era objeto de este proceso de la acción popular”, aseguró Gilma Usuga, vocera de grupo asesor del proyecto Aquarela, en declaraciones para la FM Radio.
A continuación, puede consultar la sentencia:
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso
