
Los gremios de la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos) le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que le manifiestan su “total desacuerdo” ante un eventual en las cabezas del Ministerio de Transporte, bien sea apartando de su cargo al ministro Guillermo Reyes o a la viceministra de Infraestructura Constanza García o al viceministro Eduardo Enríquez Caicedo, en el caso de este último solicitaron reconsiderar la decisión de solicitar su renuncia. Este rumor el mismo ministro Reyes lo desmintió diciendo que no ha pedido ninguna renuncia.
Desde Unidos señalaron que es determinante, para dar respuesta a las necesidades de miles de camioneros tradicionales, empresas de transporte legalmente constituidas, “contar con la estabilidad correspondiente en los funcionarios que hacen parte del Ministerio de Transporte, en aras de evitar reprocesos y nuevas curvas de aprendizaje, además de consolidar la confianza que ya existe con el equipo actual”.
Por lo que advierten que tomar una decisión que pueda apartar a alguno de estos tres funcionarios del Ministerio de Transporte “rompería la confianza en el trabajo realizado y paralizaría los procesos iniciados, por lo complejo de los mismos”. También pidieron “que se reconsidere la decisión de solicitar la renuncia del viceministro Enríquez”.
¿Cuáles son los argumentos de Unidos?
Los transportadores dijeron sustentar su petición en que el equipo de trabajo que se ha consolidado, y que conformó el mismo presidente Petro, les ha “permitido generar todo un plan de acción frente a los retos más neurálgicos de nuestro sector, esto es dar alcance a los compromisos entre el gobierno y nosotros luego de la reunión realizada en Casa de Nariño”.
Entre estos compromisos a los que se llegaron en dicha reunión, los transportadores recordaron que se pactaron las siguientes tareas a los gremios: la veeduría de la red vial nacional concesionada y no concesionada, apoyar en las propuestas para el menor impacto al medio ambiente de nuestra actividad, buscar la racionalización de los costos en el acpm y peajes, el lograr un pago justo para el camionero frente a los insumos dolarizados. Para los transportadores, estos compromisos, que están en proceso de construcción y cumplimiento y que son el resultado de múltiples mesas de trabajo con los altos funcionarios del Ministerio de Transporte, podrían verse afectadas si se cambian las cabezas del ministerio.
También ponderan cómo el viceministro Enríquez y el ministro Reyes han logrado intervenir —en hechos como la crisis de conectividad, logística e infraestructura vial provocada por el deslizamiento de tierra en Rosas (Cauca), que generó el cierre de la vía Panamericana; el paro minero en el bajo Cauca Antioquia, que está suspendido, pero no resuelto; los impactos en movilidad que han causado los más de 700 bloqueos en las vías nacionales por las protestas por comunidades inconformes, y la caída del puente el alambrado en el Valle del Cauca— para generar soluciones que permitan la fluidez de las operaciones logísticas por carretera.
Así mismo, destacaron el trabajo articulado que realizado para dar manejo a la crisis que ha vivido el transporte aéreo a causa de la quiebra de varias aerolíneas.
El ministro Reyes dijo que no ha pensado apartar del cargo al viceministro Enríquez
Una de las preocupaciones de los transportadores es la posible salida del viceministro Enríquez, ante esto el ministro Guillermo Reyes, en entrevista con El Espectador, desmintió ese rumor diciendo: “El viceministro Enríquez está a mi lado como viceministro conservador, en representación del Partido Conservador y no le he pedido la renuncia” y aclarando que no ha pensado en hacerlo.
Sobre las tensiones que podría haber, al ser el Reyes del partido Conservador, el ministro aclaró que él representa a su partido, “pero que me identifico 200 % con las ideas del Gobierno del presidente Gustavo Petro”.
Más Noticias
Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia
Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación
Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales
Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Exministro de Hacienda aseguró que Petro será el encargado de hundir la consulta popular: “Cada estupidez que dice lo aleja del umbral”
El presidente de la República busca con este mecanismo de participación ciudadana que los colombianos elijan si se aprueba o no la reforma laboral que se hundió en el Congreso

Carolina Cruz reapareció en las redes sociales mostrando su espectacular figura en traje de baño
La presentadora, que es una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal
