Posible acto de discriminación a niña con enanismo en Medellín

Los padres de la menor esperan que con su denuncia se abra una conversación sobre los requisitos para el acceso de personas con condiciones distintas a las atracciones, pero que se encuentran en la plena capacidad de compartir con otras personas en estos espacios

Guardar
Según el relato de los
Según el relato de los padres de la menor, Las personas encargadas de la atracción presuntamente, utilizaron palabras que hicieron sentir mal a la menor. Crédito: Carlos N. / www.foursquare.com

La discriminación en Colombia es un tema que está latente en la sociedad, y es que ni siquiera los niños se salvan de vivir este tipo de actos que afectan la integridad de la víctima. En la tarde del 13 de abril de 2023 se conoció el caso de una niña con enanismo en Medellín que habría sufrido un presunto acto de discriminación.

Según la familia de la menor, quienes dieron a conocer el caso, la niña quería ingresar a un juego infantil ubicado en el centro comercial El Tesoro en Medellín. De acuerdo con el relato, la menor no alcanzó la altura necesaria para ingresar al juego a pesar de que se encontraban en un área para niños.

Helena, como se llama la menor, tiene 4 años y 7 meses, y se encontraba compartiendo con sus amigas en la zona de juegos infantiles Happy City, operado por Divertrónica. En esta zona, se encuentra el parque infantil Tesoro Encantado, en donde los menores deben cumplir el requisito de altura de 90 centímetros para ingresar.

Los 90 centímetros solicitados por el parque para el ingreso de los menores corresponden a una talla para bebés que no superan los tres años de edad; sin embargo, a Helena no le permitieron el ingreso por medir 80 centímetros, 10 menos que los indicados por el reglamento del lugar.

Luego de verificar la estatura de Helena, y para evitar algún tipo de accidente, los responsables del ingreso a la atracción no permitieron a la menor entrar a jugar con sus amigas. El problema estuvo en que los trabajadores, según la familia de Helena, realizaron algunos comentarios que a sus padres les pareció que no solo fueron discriminatorios, sino también, hicieron sentir mal a Helena.

Según Juan Gonzalo Betancur, los comentarios hirieron a Helena, pues se dio cuenta de que su condición no era normal, “nos causó pues un terrible dolor como padres, pero a la niña también, porque ya está en la edad cuando empieza a reconocer que es una persona que no va a crecer lo mismo que los demás”.

Helena tiene una condición genética llamada Acondroplasia, el tipo de enanismo más común en el mundo y que afecta entre una de 15 mil personas a una de 40 mil, este problema genético hace que los brazos y piernas sean cortos en comparación con su cabeza y tronco; como también, puede generar que el tamaño de la cabeza y sea más grande y un tono muscular débil.

Aunque los padres de Helena comprenden que existen protocolos de seguridad en las zonas de juego con el fin de evitar accidentes y poner en situación de riesgo a los niños, sí esperan que su denuncia sea tenida en cuenta para abrir la discusión sobre los requisitos para el acceso de personas con condiciones distintas.

Para la familia de Helena es claro que su estatura no le impide realizar actividades con otros niños, por lo que esperan una conversación sobre temas de discapacidad, pues, según Juan Gonzalo Betancur, “nuestro interés con este caso no es solo denunciar el caso de Helena, sino poner en discusión y en conversación de la sociedad, del centro comercial y de la empresa el tema de la discapacidad y los accesos que pueden tener las personas con algunas formas de discapacidad como mi hija a espacios públicos”.

En un comunicado de prensa que compartió el centro comercial, aseguraron que lamentan lo sucedido y que seguirán trabajando para que la zona de juegos sea un lugar inclusivo para los niños y las niñas.

“Somos conscientes de las políticas, que, por temas de seguridad, se tienen en el uso de algunas atracciones, pero sabemos igualmente que se puede encontrar la mejor manera de abordar el tema y buscar opciones para que sin poner en riesgo la seguridad, se viva una experiencia positiva”, aseguró el centro comercial en su comunicado.

Más Noticias

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”

Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Jorge Enrique Robledo anunció que

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Millonarios vs. América de Cali:

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento

Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad

Organizaciones rechazaron la propuesta del

Teleantioquia alertó crisis por falta de recursos prometidos por el Ministerio TIC: “Los otros canales regionales ya recibieron la asignación”

Según el medio regional, la falta de presupuesto pone en riesgo proyectos audiovisuales departamentales, además de afectar a más de quinientos empleados directos e indirectos

Teleantioquia alertó crisis por falta

El mensaje del comediante Jeringa a Johana Velandia: “Un poquito de respeto entre colegas no le cae mal a nadie”

El humorista no solo respondió a las críticas, sino que desafió a la nueva generación a demostrar su talento en vivo, recordando el valor de quienes han construido la historia del humor en Colombia

El mensaje del comediante Jeringa
MÁS NOTICIAS