
El viernes 14 de abril, la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Violeta Arango Ramírez, alias Violeta, presunta integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que habría participado en el atentado al centro comercial Andino, ocurrido el 17 de junio de 2017, y otros actos terroristas perpetrados en Bogotá y Pereira (Risaralda).
En ese sentido, la presunta guerrillera deberá ir a juicio como responsable de los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, terrorismo, concierto para delinquir agravado y rebelión. Según el expediente, Violeta fue una de las cabezas que planeó el atentado al Andino.
Durante la audiencia, que se realizó virtualmente, el fiscal del caso señaló que alias Violeta habría hecho parte del autodenominado Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), grupo al que se le atribuyen 17 actos terroristas, dentro de los cuales se destacan detonaciones con artefactos explosivos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en las instalaciones de Empresas Promotoras de Salud (EPS), corporaciones bancarias y establecimientos de comercio e inmuebles, entre abril de 2015 y junio de 2017.
De otra parte, los elementos de prueba recopilados por el fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales dan cuenta de que, el 13 de junio de 2017, días antes del atentado al centro comercial Andino, alias Violeta acudió a un establecimiento de comercio del barrio Country Sur, en Bogotá; solicitó un computador y descargó e imprimió los planos del Andino.
Durante su intervención, el funcionario del ente investigador apuntó que, “esos documentos fueron usados para ubicar una carga de amonal en uno de los baños de mujeres del centro comercial”.
Hay que recordar que el atentado al centro comercial del norte de la ciudad dejó tres muertos, entre ellos una ciudadana francesa; y varias personas heridas. Luego del ataque, alias Violeta evadió una orden de captura y se habría vinculado al Frente de Guerra Darío Ramírez Castro ELN, donde recibió el alias de Tatiana. El 3 de junio de 2022 fue capturada en el sur de Bolívar.
Sobre su participación en el atentado al centro comercial, alias Violeta ha manifestado que “la investigación se basa en inferencias amañadas, en datos inexactos y extraídos de contexto, en información de Google e inventada por los investigadores”, aseguró en una carta que publicó Contagio Radio el 31 de julio de 2017.
Por otra parte, las víctimas del atentado en el Andino le han pedido al Gobierno nacional que les permita sostener un cara a cara con Violeta Arango Ramírez, quien fue dejada en libertad al ser incluida como gestora en los diálogos de paz que sostiene el Gobierno de Gustavo Petro con la guerrilla del ELN.
La liberación de alias Violeta, que estaba recluida en la cárcel de Jamundí, fue el 21 de noviembre de 2022.
Así lo informó el ministro de Justicia, Néstor Osuna. “La semana pasada el presidente Gustavo Petro expidió una resolución mediante la cual se la nombró gestora de paz, esto tiene como finalidad que colabore en el proceso de paz. No es ninguna consideración personal”, explicó el ministro en declaraciones a medios.
Después de la decisión del presidente de la República, Francisco Bernate, abogado representante de 11 familias, incluidas las de las tres mujeres muertas, dijo que se enteraron por las noticias que alias Violeta estaba libre. “Sabíamos que esto podía pasar y, como pudimos, expresamos nuestra preocupación, pero no solamente no fuimos escuchados, sino que ahora nos enteramos por los medios que salió de la cárcel”.
Con la acusación formal de la Fiscalía General, lo que sigue es que se establezca una fecha para el juicio de la presunta integrante del ELN.
Más Noticias
Daniel Quintero interpuso una denuncia penal al presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey le envió duro mensaje al alcalde Galán por medida restrictiva a vehículos no matriculados: “ La segregación sería el principio”
El mandatario departamental se distanció de la decisión del alcalde capitalino, y dijo que la medida impactaría decisiones futuras, incluso, en otros ámbitos diferente al tránsito

Armando Benedetti criticó sanción del CNE a la campaña Petro: “Es aburrido y harto”
El ministro del Interior cuestionó que el órgano electoral haya adoptado esta decisión previo al inicio de la campaña electoral en 2026

Millonarios sí habría contactado a James Rodríguez: así fue la negociación con el capitán de la selección Colombia
Enrique Camacho, presidente del club Embajador, confirmó la intención en fichar al volante colombiano en la rueda de prensa en donde se presentó al nuevo directo deportivo Ariel Michaloutsos

La foto de Dua Lipa en Bogotá que desató risas en redes por la forma de proteger su bolso: “Oficialmente es rola”
La artista británica (y también albanesa y kosovar) caminó por Chapinero, en Bogotá, y sus seguidores aprovecharon para tomarse fotos con ella, pero sin descuidar su cartera


