
El viernes 14 de abril, la Personería de Medellín denunció que ediles de las Comunas 2 y 13 de la ciudad estarían cobrando favores sexuales a estudiantes becados por Sapiencia, para avalar sus horas sociales. La administración municipal aseguró que estos hechos no son nuevos.
De acuerdo con lo informado por la Personaría, algunos integrantes de las Juntas Administradoras Locales (JAL) estarían solicitando favores sexuales o económicos a los jóvenes para avalar el servicio social que prestan en las comunas y que deben presentar en las instituciones de educación superior. Las mismas víctimas habrían denunciado estos actos antes las entidades de control.
Según Leonor Gaviria, líder del Observatorio de Participación Ciudadana de la Personería, en el ambiente hay temor a denunciar por miedo a represalias, pero que desde 2021 se han recopilado más de 50 quejas con este tipo de conductas.
Hay que señalar que Sapiencia es la Agencia de Educación Postsecundaria de la Alcaldía de Medellín, encargada de liderar los proyectos y programas de la educación postsecundaria de la ciudad.
Según el decreto 32 de 2023, el estudiante beneficiado que realice el servicio social en su comuna o corregimiento, debe llevar el certificado con la firma de un edil. ”Le estamos solicitando a la administración que se avale de otra manera”, manifestó Gaviria.
En el mismo sentido, la líder del Observatorio de Participación Ciudadana de la Personería de Medellín señaló que las denuncias ya fueron elevadas ante la Procuraduría General de la Nación.
Finalmente, desde la Personería se indicó que desde 2021 ha solicitado a Sapiencia información sobre las medidas que se han adelantado para evitar las situaciones denunciadas, pero según la agencia del Ministerio Público no se han tomado acciones efectivas para hacer frente a esa problemática.
Por la presunta muerte de un menor en un parque, Procuraduría indaga a funcionarios de la Alcaldía de Medellín
También durante el viernes 14 de abril, la Procuraduría General informó que abrió indagación previa contra funcionarios, por establecer, de la Alcaldía de Medellín por la presunta omisión de sus funciones, en el deceso de un menor de edad el 24 de marzo de 2023 en un parque de la ciudad.
El Ministerio Público confirmó que los hechos ocurridos en el barrio Belalcázar, en el noroccidente de Medellín, sucedieron cuando, al parecer, el niño jugaba en uno de los columpios del lugar de recreación; la estructura de este habría caído sobre su cabeza generando múltiples traumas y posteriormente, la muerte.
Según lo señalado por el órgano de control, desde el año pasado, la junta de acción comunal de la zona puso en conocimiento del alcalde el estado del parque y habría solicitado realizar trabajos de intervención en la zona.
Ante esta situación, la Procuraduría General revisará si la administración local respondió al requerimiento y también buscará determinar la responsabilidad disciplinaria de los servidores que resulten comprometidos, con los hechos materia de investigación.
Días después de conocerse la muerte del menor en el parque público, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero lamentó lo sucedido en el barrio Belalcázar y aseguró que iniciará una investigación para responderle a la familia.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Santoral completo del 19 de julio: quién fue Santa Áurea de Córdoba y por qué se celebra este sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Comisión de la Cámara prepara exoneración de Petro por caso de financiación irregular
El informe final sobre la campaña presidencial de 2022 apunta a absolver al mandatario, argumentando que delegó funciones clave y desconocía el origen de fondos, mientras la Fiscalía evalúa acciones contra el gerente Ricardo Roa

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Cancillería firmó convenio con la Imprenta Nacional para implementar el nuevo modelo de pasaportes en Colombia
El acuerdo entre la Cancillería y la Imprenta Nacional establece la implementación de un sistema renovado para pasaportes, omitiendo la participación portuguesa que había sido anunciada por altos funcionarios del Ejecutivo
