
Al término del debate del Foro Impacto de la Reforma Laboral en Colombia, realizado por la Universidad Libre, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, anunció que las diferentes organizaciones sindicales saldrán a las calles para liderar las manifestaciones en apoyo a las tres reformas del Gobierno nacional: la de salud, la laboral y la pensional.
Maltés destacó que el estallido social, que explotó durante el Gobierno de Iván Duque, reclamó cambios e impulsó una nueva agenda social. “El gobierno entendiendo esto planteó las reformas en debate, desde el sindicalismo esperamos que esas reformas se aprueben en el primer semestre, por eso es importante profundizar y hacer más debates en la academia”, sentenció el líder sindical.
En sus declaraciones ante los medios de comunicación, el presidente de la CUT aseveró que los empresarios no han querido concretar ningunas de las reformas presentadas desde el Ejecutivo, pese a las 116 reuniones de las subcomisiones que se han realizado.
Puntualmente, sobre la reforma laboral, el líder sindical criticó la posición de los empresarios ya que no presentaron ninguna propuesta.
En ese sentido, dijo que las reformas las van a defender con la movilización en la calle y que junto al movimiento sindical organizarán actividades de respaldo a las reformas sociales que “llevamos anhelando estos 30 años”.
Durante el jueves 13 de abril, el Ministerio del Trabajo y sus organizaciones sindicales anunciaron que lograron 44 acuerdos, de los 196, que tiene el pliego de peticiones que se discute en el marco de la negociación colectiva.
Las sesiones de negociación iniciaron el 21 de marzo. Los negociadores del Ministerio de Trabajo y los representantes de las organizaciones sindicales destacaron que las conversaciones avanzan en medio del pleno respeto y la disposición comprometida de alcanzar acuerdos en beneficio para cerca de 1.700 trabajadores de la entidad.
Uno de los compromisos pactados es que el Ministerio del Trabajo deberá revisar con el Ministerio de Hacienda las aspiraciones económicas contenidas en el pliego sindical.
Más Noticias
Así fue la presentación de la colombiana Kali Uchis en Coachella con Jennie Kim, la estrella del grupo K Pop Blackpink
La colombiana fue invitada al escenario para participar en la interpretación del nuevo éxito llamado ‘Damn Right’ y que emocionó a los asistentes al festival de música Coachella

Pueden los católicos tener relaciones durante Semana Santa: sacerdote despejó las dudas
Ante el miedo de “quedarse pegados” algunos fieles siguen consultando qué está prohibido y que es permitido durante la Semana Mayor

Profesores de Fecode anunciaron apoyo a la consulta popular de Gustavo Petro: “Ahí estaremos señor ministro”
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, invitó a todos los colombianos a participar en la votación de la consulta popular, reiterando el “compromiso en defensa de la reforma laboral”

Murió en Cartagena reconocida imitadora de Shakira: participó en el Factor X
Nidia del Carmen Romero Santos se hizo popular después de intentar imitar a la colombiana con su canción ‘La Tortura’. Desde entonces, se había ganado el cariño de los cartageneros

Suiza que vino a Colombia a estudiar la cumbia reveló por qué se quedó viviendo en una casa de bahareque: “Este pueblo me atrapó”
Su investigación sobre la cumbia y los picós la trajo varias veces a Colombia y, en su última visita, decidió radicarse a orilla de la carretera, en San Jacinto
