
La Secretaría Distrital de Cultura de Bogotá informó que a partir de 12 de abril de 2023 regresa a su operación el canal de escucha, atención y cuidado para hombres residente de la ciudad “Línea Calma”, tras una pausa estructural para fortalecer el equipo humano y los servicios a prestar.
Según la entidad, la iniciativa es una estrategia de cultura ciudadana que contribuye con la prevención de violencias de pareja, expareja e intrafamiliar, y la transformación de las masculinidades en Bogotá.
“Es un espacio de asesoría y acompañamiento en el que los hombres pueden ser apoyados en situaciones de crisis emocionales y recibir orientación sobre cómo manejar lo que sienten”, detalló el distrito.
La entidad agregó que ese canal hace parte del programa de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento y su operación se lleva a acabo a través de cuatro niveles:
- Atención telefónica gratuita: mediante la línea 018000423614 atendida por profesionales de la psicología, de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 10:30 p.m., sábados de 8:00 a. m. a 10:30 p. m. y domingos de 2:00 p. m. a 10:30 p. m.
- Acompañamiento psicoeducativo: sesiones en la que se brindan herramientas para el manejo de los conflictos, duelos por rupturas de pareja, manejo de celos y control con profesionales de la Línea Calma.
- Sesiones de encuentro grupal: entre usuarios de la Línea Calma para tratar temas relacionados con sus emociones, manejo de los celos, ira y control.
- Miniserie Calma: que consta de seis capítulos sobre masculinidad y manejo de las emociones.
La Secretaría de Cultura agregó que a la fecha, la línea de escucha para hombres ha atendido más de 15.000 llamadas y ha realizado 3121 sesiones de acompañamiento psicoeducativo gratuito a personas mayores de 18 años de la ciudad.
Según datos oficiales del distrito:
- El 76% de los hombres en Bogotá quieren manejar mejor sus emociones, pero no saben cómo.
- El 60% de los hombres en Bogotá están de acuerdo con la afirmación “los hombres no saben reconocer cuando necesitan ayuda”.
Quiénes pueden hacer uso de la línea
Cualquier hombre mayor a 18 años que resida en Bogotá y necesite ayuda para trasmitir mejor sus propias emociones, para prevenir la violencia de género, o para resolver situaciones de conflicto emocional con otros personas como familiares, amigos o parejas.
La entidad distrital de Cultura explicó que para ofrecer una atención más personalizada, efectiva y articuladas con las rutas del distrito, la Línea Calma solicita el nombre de la persona en cuestión y algunos datos para efectuar la labor de escucha.
Los hombres que necesiten de ese apoyo o servicios, podrán comunicarse con la línea cada vez que lo requiera y necesite conservar con alguien. Los y las profesionales que reciben las llamadas tienen los medios y herramientas para atender la situación.
En el caso de los hombres menores de edad, ellos se podrán comunicar y solicitar la atención a través de la línea 106 de la Secretaría Distrital de Salud o la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte precisó que esa línea no es un canal de denuncia, pero señaló que parte de sus labores es la de acompañar y redireccionar el caso a otras entidades y/o autoridades competentes, según el caso.
“En dado caso de que se reciban llamadas de denuncia o de emergencias, inmediatamente se redireccionarán a la Línea 123, que es la línea del Distrito para estos casos. añadió la entidad.
Finalmente, la entidad sumó que a través de ese canal se busca que los hombres formen aspectos claves para la convivencia pacífica y la prevención de las violencias, la comunicación interpersonal, manejo de emociones, resolución de conflictos, entre otras.
Más Noticias
Mónica de Greiff asume la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol tras renuncia de Guillermo García Realpe
La abogada y exministra liderará el órgano rector de la petrolera desde agosto de 2025 en un contexto de retos estratégicos y transición energética

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 19 de agosto: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Último resultado de la Lotería de la Cruz Roja hoy: martes 19 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Petro por tensión entre EE. UU. y Venezuela: “Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo resuelven su problema”
El presidente alertó sobre graves consecuencias regionales si Washington decide actuar militarmente, señalando riesgos de desestabilización y arrastre de Colombia en el conflicto

Lotería de Cundinamarca: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
