
Tras la crisis aérea que atraviesa Colombia por cuenta de la salida del mercado aéreo de Viva y Ultra Air, y que ha impactado fuertemente al achipiélago de San Andrés, el Gobierno nacional, a través de los ministerios de Comercio, Transporte, Hacienda, del Interior y Minas y Energía, anunció las medidas con las que se buscará mitigar el impacto social y económico que actualmente atraviesa la isla.
El decreto, que actualmente está publicado para comentarios, consta de siete medidas y está enmarcado en la propuesta de declarar al archipiélago como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, régimen especial con el que la isla podría recibir, entre otros beneficios, subsidios en los combustibles, entre otros.
Es así como, la primera medida, que estará en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, será establecer un cupo de combustible Jet A1 sobre los volúmenes máximos de combustibles con beneficios tributarios, los cuales serán distribuidos en la isla para el abastecimiento de las aeronaves que presten el servicio de transporte aéreo.
El Gobierno nacional así mismo anunció un descuento en el valor de las tasas y derechos que actualmente le son cobradas a los pasajeros por el uso de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

Para efectos de la asignación de dichas subvenciones, el alto funcionario explicó que se realizará una convocatoria pública destinada a las empresas de transporte aéreo interesadas en cubrir las rutas sociales establecidas.
Otra de las medidas de las que estará al frente del Ministerio de Comercio, será impulsar un decreto para que los envíos provenientes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que sean enviados al resto del territorio nacional, no paguen tributos aduaneros.
Los ministerios igualmente dieron a conocer que, entre el 20 y el 22 de abril, comenzará a ejecutarse en el archipiélago el Plan de Trabajo sobre los proyectos de ordenamiento de playas, que cuenten con infraestructura turística.
Con el lineamiento, de acuerdo con el Gobierno nacional, se buscará generar un impacto en la isla en materia de equipamientos, infraestructura de saneamiento básico, espacio público y generación de empleo.

Con el fin de atender la demanda de nuevos créditos que requieran prestadores de servicios turísticos en la isla, los ministerios de Comercio y Hacienda anunciaron que, como último punto, establecerán a través de la Banca de las Oportunidades, una línea de crédito por 15.000 millones de pesos para apoyar al sector.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de otro lado confirmó que la integración entre Avianca y Viva Air ya es un hecho, y la decisión final se dará a conocer la próxima semana, luego de que se resuelvan una serie de trámites legales.
Con la decisión, de acuerdo con el titular de la cartera de Transporte, los 10 aviones que Viva Air tiene en tierra volverían a volar bajo un acuerdo con Avianca.
Más Noticias
Gustavo Petro defendió que su gobierno logró el desempleo más bajo del siglo y criticó la actuación del Banco de la República: “Este es el gran éxito”
El presidente defendió que su gestión impulsó a cifras históricas el nivel de empleo y cuestionó el manejo del Banco de la República, atribuyendo a su política productiva la mejora en los indicadores laborales

Policía Nacional confirmó operativo en la prisión de Santander en la que se encuentra hermano de ‘Pipe Tuluá’: esto le encontraron
Las autoridades confirmaron que Mauricio Marín Silva, alias Nacho, se encuentra recluido en el centro penitenciario Palogordo de Girón, desde donde pudo salir órdenes para atacar miembros del Inpec

Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. le respondió la estratega demócrata colombiana, María Cardona, tras denunciar redadas migratorias de agentes de ICE: “Una de las cosas más increíblemente estúpidas”
“Ahora todos somos más tontos por haberte escuchado”, menciona la respuesta oficial por parte de la oficina que sigue órdenes expresas del presidente Donald Trump

Ministro Montealegre denunciará a procurador Eljach tras investigación por presunta participación en política tras comentarios de Uribe y de De la Espriella
El ministro de Justicia anunció que presentará una denuncia penal contra el procurador general, luego de que la Procuraduría le abriera investigación disciplinaria por supuesta intervención en asuntos políticos

Corte Suprema citó a María Alejandra Benavides en caso de corrupción en Invías
La exasesora del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla buscará beneficios judiciales a cambio de revelar información clave sobre el desvío de fondos en entidades estatales
