
A través de un comunicado emitido el 13 de abril de 2023, un día después de la tragedia que tuvo lugar en el departamento del Quindío por el colapso de un puente metálico construido sobre el río La Vieja, la Contraloría General de la Nación hizo un llamado a las entidades quienes serían las responsables del cumplimiento de la Norma Colombiana de diseño de Puentes.
De acuerdo con la información, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANII), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y los concesionarios e interventores, debían asegurar el correcto cumplimiento y seguimiento de la norma, así como también la operatividad del Sistema de Administración de Puentes de Colombia.
Ante esto, resaltó su función porque el puente formaba parte de una vía que fue concesionada a Autopistas del Café a partir del año 2006, la cual conecta a municipios y ciudades del territorio nacional, entre ellas Manizales, Risaralda y Quindío. Señaló que, de hecho, recientemente se realizó un Estudio de Patología Estructural que, aparentemente, no presentó ninguna alarma que hubiera podido evitar la tragedia.
Debido a esto, indicó que:
“La Contraloría adelantará indagación preliminar para evaluar las acciones de repotenciación y patología estructural, efectuadas por las entidades responsables, al Puente metálico sobre el río La Vieja, en el departamento del Quindío”.

El documento también señaló que exhorta directamente a la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, (Concedente), al Concesionario Autopistas del Café y al Ministerio de Transporte para que inicien labores con el fin de ofrecer atención a los familiares de las víctimas que tuvo la caída del puente, así como también a quienes resultaron heridos en el suceso.
Adicional a ello, hizo un llamado para que en las próximas horas se restablezca el tráfico vehicular por la zona. Sin embargo, ante la situación que se vivió, reiteró la necesidad de asegurarse que el tránsito se realizará con todas las condiciones de seguridad y operatividad necesarias.
Finalmente, la Contraloría anunció que seguirán el proceso de cerca con el fin de ofrecer respuestas sobre el hecho, razón por la cual realizaría una revisión sobre la posibilidad de abrir un proceso indagatorio preliminar: “... respecto de las acciones de repotenciación y patología estructural efectuadas al puente por el Concesionario AUTOPISTAS DEL CAFÉ”. Este proceso sería realizado contando con la participación de la ANI y la Interventoría.
Más sobre la tragedia que dejó un saldo fatal de 2 uniformados
Los hechos tuvieron lugar en la vía que comunica a Armenia, Pereira y Manizales, exactamente en el tramo La Paila - Calarcá que yace sobre el río La Vieja. El puente habría caído de manera sorpresiva, llevándose consigo la vida de dos miembros de la Policía identificados como Nelson Fabián Salgado Pérez y José David Márquez Flórez, y dejando a otras 15 personas heridas.
La estructura había sido instalada en 1984 y de hecho, su último mantenimiento se habría realizado hacía apenas tres meses antes de la tragedia y por lo que se pudo conocer, no reportó ningún tipo de falla que hubiera podido alertar a la comunidad y a las autoridades su posible caída.
Frente al hecho se pronunció Roberto Jairo Jaramillo, gobernador del Quindío, quien se acercó al lugar y mencionó que Guillermo Reyes, ministro de Transporte, también haría presencia en la zona de los hechos para revisar las medidas temporales que permitan el funcionamiento de la importante vía. Por ahora, se evaluaría como solución temporal la instalación de un puente militar que facilite el paso vehicular.
Sobre los factores que produjeron la caída del puente, William Camargo, director de la ANI, en conversación con Blu Radio, mencionó que hasta ahora se tienen algunas hipótesis sobre lo sucedido indicando que:
“El primero es un aumento de cargas en ese puente, una falla en el mantenimiento o un elemento de afectación provocado por mano humana. Uno tiene que ser objetivo con la investigación y cerrar todas las especulaciones posibles, por eso, en el momento, no se descarta la hipótesis de un atentado”.
Más Noticias
Efemérides del 1 de julio: la princesa Diana cumpliría 64 años
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Congresistas mencionados por ‘Mr. Taxes’ en el escándalo de la Dian respondieron ante la Corte Suprema: esto dijeron
El exsenador Roy Barreras rechazó los señalamientos de Luis Carlos Reyes sobre supuestas prácticas irregulares en la entidad tributaria, calificando las declaraciones como producto de una alteración mental y defendiendo su trayectoria pública

“Lo había hecho mal toda mi vida”: Carmiña Villegas explicó la manera correcta de comer oblea, según la etiqueta
La experta en etiqueta y empresaria colombiana regresó sobre su recomendación para comer buñuelos y amasijos

Annie Espejo, expareja de Epa Colombia, aseguró que cree en la inocencia de la empresaria y lanzó un fuerte dardo contra Yina Calderón
La creadora de contenido radicada en Estados Unidos emitió una comunicación a través de redes sociales, en la que, además, mostró las conversaciones con Diana Celis sobre lo que pensaba de un video de la empresaria de keratinas

Fiscalía evalúa petición de Gustavo Petro para revisar beneficios para los cabecillas de grupos delincuenciales
Durante su encuentro en Medellín, el presidente Petro elevó su petición para concretar un acuerdo con estas organizaciones ilegales para detener la violencia en el país
