
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, durante la presentación de las medidas para reactivar el turismo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, anunció que el Gobierno nacional ejercerá control en el precio de los tiquetes aéreos. “En materia de la aviación, estamos actuando. Vamos a ejercer un control de precios sobre el tema de los precios, para que no se abuse, una medida que sería en beneficio de los pasajeros”, expresó el jefe de cartera.
Este anuncio se da teniendo en cuenta que en ocasiones algunos usuarios se han quejado de los altos precios en los tiquetes aéreos, sobre todo en las temporadas altas o a destinos donde solamente se puede llegar por vía aérea. Incluso, también se han reportado quejas de este tipo cuando ocurren eventos de coyuntura nacional que impiden la movilización terrestre, como el derrumbe sobre la vía Panamericana en Rosas, Cauca, en febrero pasado, cuando se llegó a cobrar entre dos y tres millones de pesos en el trayecto Pasto-Popayán.
De esta manera, en el país existiría un tope máximo para el precio de los tiquetes aéreos, una decisión que haría parte de las medidas tomadas para enfrentar la crisis económica y reactivar el turismo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuyas pérdidas se calculan en 75.000 millones de pesos. Según cifras de Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia), en la pasada Semana Santa las islas no recibieron ni el 25% de visitantes que suelen recibir en esta época del año.
La crisis en el turismo se debió principalmente a la quiebra de las aerolíneas Viva y Ultra Air, que tenían un gran segmento de rutas hacia esos lugares.
Viva y Ultra Air despegarían nuevamente antes de finalizar abril: que tendrían que hacer para lograrlo
En la noche del miércoles 12 de abril, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, volvió a referirse sobre el futuro de las low-cost colombianas, Viva y Ultra Air. De acuerdo con el funcionario, las compañías aéreas podrían volver a volar en las próximas semanas.
En el caso de Viva Air, el alto funcionario indicó que, a más tardar a mediados de la próxima semana, se oficializará la integración con Avianca, lo que permitirá que la low-cost pueda retomar sus operaciones.
A renglón seguido, el alto funcionario subrayó que la prioridad del Gobierno frente a la integración serán “los pasajeros, las agencias de viaje y los trabajadores”, y no el beneficio que puedan obtener Viva o Avianca.
“Quizá a los materialistas les podrá parecer que estamos trabajando para generar un monopolio. No. Lo más importante de la decisión de la Aeronáutica en la integración son los pasajeros, las agencias de viaje y los trabajadores”, puntualizó.

Respecto al futuro de Ultra Air, el ministro de Transporte reveló que actualmente se adelanta un proceso de capitalización para que, a finales del mes de abril, los aviones de la compañía aérea de bajo costo puedan volver a volar, tanto a nivel nacional, como internacional.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: estos son los ganadores de este 1 de julio
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Marbelle se despachó contra el presidente Petro en televisión tras incómodo momento con la reina Letizia de España: “Haga de su puesto algo digno”
Durante una emisión de ‘La Corona TV’, la cantante criticó con ironía al mandatario por su intento de saludar con un beso a la reina Letizia de España en una cena de gala en Sevilla

Manelyk habló de Yina Calderón y el papel que hace como villana en los ‘realities’: “Sin Yina no hay Melissa ni Mane”
La “chica reality” está de visita en Colombia y ha sido entrevistada por varios medios de comunicación en los que habló de temas personales y también aprovechó para defender la actitud de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos Colombia’

Claudia López criticó la llamada que publicó Vicky Dávila con Álvaro Leyva: “¿Y qué esperaban? ¿Qué publicaran una conversación para autoincriminarse de golpistas?”
La exalcaldesa de Bogotá expresó dudas sobre la relevancia de la grabación difundida por la periodista, quien busca la presidencia, y criticó la expectativa de encontrar pruebas incriminatorias en la conversación

Por falla del proveedor de internet, suspenden atención para expedición de pasaportes en Oficina del Centro este 2 de julio
Los usuarios con citas el 2 de julio podrán asistir sin reprogramar entre el 3 y el 11 de julio, en jornada continua de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., informó la Cancillería
