
En el ‘Foro sobre Seguridad Ciudadana’ que se realizó en Cali, que tuvo como objetivo compartir estrategias que se pueden llevar a cabo para reducir los índices de inseguridad y muertes en la capital del Valle del Cauca. El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, estuvo presente en el encuentro y dio su opinión frente a esta situación en la ciudad.
El ministro del país centroamericano asistió en forma virtual y explicó que la falta de jueces en Cali, es uno de los principales motivos por los que los autores de delitos no cumplen la ley, por lo que agregó que las penas a los condenados deben cumplirse según el tiempo establecido.
En el evento están invitados Jesús Alberto Capella, exsecretario de Seguridad Pública de México; Luis Alberto Moore, general en retiro de la Policía de Colombia; y el abogado Hernando Morales, uno de los aspirantes a la alcaldía de Cali.
Respecto al último, consideró que hay una reducción considerable de las filas de la fuerza pública y esto ha generado erradicar las principales bandas delictivas. “A Cali le han sacado más de 1.600 policías que hoy debería tener y los alcaldes no se han dado cuenta ni han hecho la exigencia”, indicó Morales.

Hernando también afirmó que dentro de sus propuestas de campaña pretende implementar un Código Distrital de Convivencia, que tendrá como objetivo apoyar a la Policía Metropolitana de Cali y ayudar a centralizar el conducto regular.
“La alcaldía debe invertir recursos, pero trabajando de la mano de todos los entes departamentales”, dijo aspirantes a la alcaldía de Cali.
Por su parte, el abogado Élmer Montaña, quien también es aspirante a la Alcaldía de Cali, convocó a través de sus redes sociales un plantón para protestar por Villatoro, asegurando que este tipo de justicia no podría practicarse en el país, porque sería una clara violación de los derechos humanos.
“No es coherente que una persona del exterior plantee propuestas de cómo ejecutar los planes de seguridad ciudadana en la ciudad, cuando no tiene todo el conocimiento de lo que pasa”, sostuvo Montaña.
Vale recordar que, durante el foto internacional que se realizó en Cali, el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador también habló de las claves que llevaron al gobierno del presidente Nayib Bukele a convertir a su país en el más seguro de América Latina.
De acuerdo con sus declaraciones aseguró que el país centroamericano estaba dominado por la actividad terrorista de las pandillas, que se habían fortalecido mediante acuerdo realizados con gobiernos anteriores y que no se cumplieron.
“Los acuerdos de paz no fueron más que dividirse el pastel y promover la impunidad (…) En esos falsos acuerdos se prometió que iban a ser un país libre, seguro, próspero, en paz, sin embargo, luego de 30 años, fuimos un país más inseguro, donde nuestra población no tenía paz ni libertad para poder moverse de una colonia a otra”, dijo el ministro Gustavo Villatoro.
Gustavo Petro volvió a referirse a Nayib Bukele
Durante los últimos meses, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha convertido en noticia debido a que, según cifras presentadas por su mismo Gobierno desde que llegó al poder, la cantidad de homicidios e índices de criminalidad que estaban a manos de Mara Salvatrucha se redujeron sustancialmente. Desde el país centroamericano señalan que todo se debe a las políticas que han impulsado en las cárceles y en las calles, que han sido mostradas en videos que rondan por redes sociales.
Sin embargo, desde varios sectores políticos y sociales en la región no comparten la forma cómo el mandatario ha procedido, una de esa figuras que se han manifestado en contra en reiteradas ocasiones ha sido el presidente de Colombia, Gustavo Petro que, incluso, entre sus apreciaciones ha mencionado que la megacárcel que se construyó en El Salvador es parecido a un campo de concentración y viola los derechos humanos de las personas que son encerradas ahí.
Pese a que la opinión de Petro ha sido controvertida por varios sectores, este fin de semana, tras conocer una publicación del medio estadounidense The New York Times, donde se señala que el país centroamericano ha reducido sus tasas de criminalidad, pero que el costo han sido las libertades civiles y la democracia, el presidente colombiano escribió en su cuenta oficial de Twitter:
“Aquí la prensa, siempre que digo esto mismo que hoy dice el New York Times, titula “Petro arremete” cuando quien ha arremetido contra los Derechos Humanos es otro, que aquí mitifican porque esperan que eso se haga en Colombia”.
Más Noticias
Gustavo Petro no asistirá a la Cumbre de las Américas en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela: “América Latina debe integrarse”
El presidente colombiano anunció que no participará en la cita hemisférica que se realizará en República Dominicana, por la exclusión de los tres países latinoamericanos

Colombia vs. Argentina EN VIVO: semifinales del Mundial Sub-20 de Chile, la “Tricolor” a 90 minutos de la final
La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscarán la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a un partido decisivo por el título después de 18 años de ausencia en esta categoría
Familias campesinas invadieron la finca La María, en César: allí permanecen secuestradas varias personas
Al frente de la ocupación de la finca La María se encuentra Andrés Villalba, que ya había liderado la toma de el predio La Pola, en la misma zona del César

Por señalarlo de infidelidad en juego de la Selección Colombia en el Metropolitano de Barranquilla, hincha interpuso una tutela: es miembro del Ejército
Un video que se hizo viral y que compartió Infobae Colombia dejó expuesto al hombre, y tal y como mencionó este medio, la segunda versión que se conoció en el lugar terminó siendo la que argumentó el protagonista de la grabación: Edwin Alberto Castro Cuervo

Fiscalía acusó a alias Gabriela por el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay: la señalan de entregar el arma al menor involucrado
La procesada habría trasladado y entregado el arma de fuego utilizada por un adolescente para ejecutar el ataque contra el senador y precandidato presidencial asesinado
