
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) presentó a toda la ciudadanía las categorías a participar en el Festival Smartfilms: SmarTIC Incluyente y REDvolucionarias TIC.
La entidad nacional detalló que a través de esas categorías el Gobierno nacional desea incentivar la apropiación de las TIC en personas en condición de discapacidad y mujeres. Para lograr eso, el ministerio realizó una inversión de $780 millones.
Las dos convocatorias ofertadas por la cartera de la TIC estarán abiertas desde el 12 de abril hasta el 12 de julio de 2023, y cada una contará con un premio de $25 millones. Los cortometrajes participantes deberán ser grabados con celulares y tener una duración máxima de cinco minutos.
La líder de la cartera de la TIC, Sandra Urrutia, precisó que las categorías de SmarTIC Incluyente y REDvolucionarias TIC son apuestas del “Gobierno del cambio” por consolidar espacios de participación para esas poblaciones específicas.
“En los que las personas con discapacidad y las mujeres no solo aprendan a crear contenidos con su celular, sino que enriquezcan el panorama audiovisual del país con sus historias, sus miradas y sus voces”, detalló la ministra.
Además de participar dentro de esas categorías, las mujeres y las personas con discapacidad tendrán acceso a espacios de formación generados por la entidad nacional de la TIC y Smartfilms, para el desarrollo de habilidades narrativas y tecnologías alrededor de la creación de historias.
A partir de eso, el Ministerio TIC resaltó los espacios para la creación narrativa:
- Lluvia de ideas: en ese espacio los participantes de las categorías SmarTIC Incluyente y REDvolucionarias TIC podrán socializar sus propuestas audiovisuales con profesionales de la industria para mejorar sus ideas y resolver sus dudas.
- Focus Group: de manera transversal se originarán grupos focales con especialistas del medio audiovisual sobre preproducción, producción y postproducción con el fin de tejer ideas y explorar nuevas formas de hacer contenidos con el celular para diferentes plataformas basados en las etapas de creación audiovisual.
- Talleres: en esos encuentros las personas con discapacidad conocerán las diferentes posibilidades que ofrecen los celulares para contar historias. A su vez, se analizará la forma correcta de usar la cámara del celular mediante aplicaciones, movimientos, narrativas y edición explorando las etapas de preproducción, producción y postproducción.
Requisitos para participar en las categorías de SmarTIC Incluyente y REDvolucionarias TIC
Requisitos para participar en la categoría SmarTIC Incluyente son:
- Ser persona con discapacidad.
- Crear un cortometraje con su celular de una duración máxima de 5 minutos (incluyendo créditos) en cualquier género narrativo.
- Los participantes deben ser ciudadanos colombianos, residentes en el país con cualquier tipo de discapacidad; personas aficionadas a la producción audiovisual y profesionales de todas las edades.
- Los interesados deben realizar la preinscripción de su corto en la página web de Smartfilms, antes del 12 de julio del 2023.
- Consultar y cumplir con los requisitos que podrá detallar en el siguiente enlace: https://smartfilms.com.co/convocatoria/smartic-incluyente
Las mujeres que deseen participar en la categoría ‘RedVolucionarias TIC’ deben tener en cuenta:
- Ser mujer mayor de 12 años residente en Colombia.
- Producir un cortometraje con su celular, de una duración máxima de 5 minutos (incluyendo créditos) en cualquier género narrativo.
- El material audiovisual deberá ser producido, dirigido y protagonizado por mujeres colombianas con tema libre.
- “Una mujer Redvolucionaria es aquella que ha logrado la transformación a través del uso de las TIC impactando comunidades y mejorando la vida de otro”, precisó el ministerio.
- Consultar y cumplir con los requisitos que podrá detallar en el siguiente enlace: https://smartfilms.com.co/convocatoria/redvolucionariastic
Finalmente, el Ministerio TIC enfatizó que las personas con discapacidad y mujeres que participen podrán aprovechar de los espacios y alternativas que genera el Gobierno nacional para impulsar su imaginación y sacar el mayor provecho de las herramientas tecnológicas.
Más Noticias
Petro criticó la política antidrogas de EE. UU.: “una estrategia fracasada que ha dejado un millón de muertos en América Latina”
El presidente planteó que la política exterior de EE. UU. busca controlar la región mediante sanciones y militarización, afectando directamente la vida y la economía de la población

A un día del fallo: Tribunal de Bogotá decidirá mañana si confirma o cambia la condena de Álvaro Uribe
La audiencia de lectura del fallo iniciará a las 8:00 de la mañana y definirá si la condena de 12 años por fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente se mantiene, se modifica o se revoca

En video: tromba marina se formó sobre el río Meta y sorprendió a habitantes de Orocué, Casanare
El inusual fenómeno natural fue captado por varios residentes y generó asombro en la comunidad, aunque las autoridades confirmaron que no hubo afectaciones ni riesgo para la población

Colombia mantiene vigilancia por onda tropical que podría convertirse en ciclón en el Caribe
El Ideam mantiene la alerta por un sistema en formación que podría generar lluvias intensas, vientos fuertes y aumento del oleaje en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y el Archipiélago de San Andrés

Conoce el clima de este día en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
