Metro de Bogotá: Ministerio de Hacienda entregó contragarantía para la segunda línea

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también anunció que ya se aseguraron los primeros 50 millones de dólares para financiar la segunda línea del metro. El dinero lo prestará el Banco Europeo de Inversiones. También se están haciendo gestiones con el BID y la CAF para la financiación incial del proyecto

Guardar
Bogotá cuenta con más del
Bogotá cuenta con más del 96% de predios para construir la Línea 1 del Metro. Cortesía: Infobae.

El 12 de abril se conoció que el Ministerio de Hacienda suscribió el contrato de contragarantía con la Empresa Metro de Bogotá. Desde Washington (Estados Unidos), la alcaldesa Claudia López, junto al gerente de la Empresa Metro Leonidas Narváez y al secretario de Hacienda Juan Mauricio Ramírez, anunciaron que se aseguraron los primeros 50 millones de dólares para la financiación de la segunda línea del Metro de Bogotá. Los recursos serán prestados a la ciudad por el Banco Europeo de Inversiones.

En este viaje, la alcaldesa López, el gerente Narváez y el secretario Ramírez, también se adelantarán las gestiones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF para definir las condiciones de crédito de hasta por 1.500 millones de dólares para la construcción de la segunda línea del Metro de Bogotá. Los 50 millones de dólares que prestará el Banco Europeo de Inversiones, hacen parte de los 180 millones de dólares de crédito inicial con la banca multilateral.

El gerente Narváez indicó que “gracias a la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto, realizada a través de la Financiera de Desarrollo Nacional, se logró el compromiso de los recursos a través del convenio de cofinanciación, la aprobación de los cupos de crédito y la garantía soberana de la Nación, que nos permite suscribir los contratos de crédito con la banca multilateral. En esta oportunidad hemos asegurado la financiación inicial con el Banco Europeo de Inversiones (BEI)”.

La alcaldesa Claudia López, el
La alcaldesa Claudia López, el gerente de la Empresa Metro, Leonidas Narváez y el secretario de Hacienda de Bogotá Juan Mauricio Ramírez con representantes de la banca mulitalateral en Washington. @ClaudiaLopez/Twitter.

Es importante recordar que la segunda línea del Metro de Bogotá beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes al conectar las localidades de Suba y Engativá con el centro de la ciudad. Esta segunda línea operará, según lo que se tiene planteado hasta ahora, en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Para esto se prevé un trazado de 15,5 kilómetros con 11 estaciones. Esta obra, según las estimaciones de la alcaldía generará más de 11.000 empleos.

La alcaldesa López también aprovechará su visita a Washington para realizar una rueda de negocios con empresarios e inversionistas norteamericanos ante quienes presentará los avances en proyectos de infraestructura de movilidad multimodal y sostenible de Bogotá, buscando establecer alianzas estratégicas con empresas interesadas en los diferentes proyectos de la ciudad.

Entre los principales proyectos que se presentarán se encuentran la segunda línea del Metro, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Canoas, los proyectos de desarrollo ferroviario que incluyen los Regiotram del Norte y de Occidente, el Corredor Verde de la Carrera Séptima, el Sistema de Cables, el Hospital de Engativá y la ampliación de la Calle 13.

En su viaje a los Estados Unidos, la alcaldesa López también buscará lograr alianzas que fortalezcan la integración social, cultural y económica de la población migrante. Adicionalmente, sostendrá reuniones preparatorias de la próxima Cumbre de Ciudades de las Américas que se realizará en Denver (Estados Unidos) a finales de abril de 2023.

Más Noticias

Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe

La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Diego Cadena bajo la lupa

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo

La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Ministro de Hacienda y canciller

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso

El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país

En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Con miras al Mundial de

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’

Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Quién es Violeta Bergonzi: de
MÁS NOTICIAS